Falleció Madame Molinet

Falleció Madame Molinet
Fecha de publicación: 
6 Octubre 2013
0
Imagen principal: 

 

 

El mundo de las artes perdió hoy a una de sus más prolíferas creadoras, la diseñadora escénica, profesora, ensayista, Premio Nacional de Diseño, de Enseñanza Artística y de Teatro; María Elena Molinet, quien falleció en la capital a los 94 años de edad.  

 

Natural de Holguín, María Elena nació el 30 de septiembre de 1919. Se graduó de la Academia Interamericana de Dibujo Comercial en 1949, y de pintura y grabado en la Academia San Alejandro en 1952.

 

Durante más de medio siglo realizó el diseño de vestuario de diversos géneros escénicos, entre los que aparecen el ballet, la danza contemporánea y folclórica y, especialmente, el teatro, donde colaboró en unas 150 obras de distintos países.

 

En la década del sesenta se vinculó con el cine e intervino en varias producciones cinematográficas. Trabajó junto a Humberto Solás, Tomás Gutiérrez Alea y Manuel Octavio Gómez, y contribuyó en gran medida a definir la imagen del cine nacional. Algunas de las películas que llevan su impronta son Lucía (1968), La primera carga al machete (1969), El siglo de las luces (1976), y Baraguá (1986).

 

Fue además fundadora de la Escuela Nacional de Arte y ejerció  la docencia en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, en el Instituto Superior de Diseño Industrial y en otras instituciones vinculadas con las artes escénicas y visuales en Cuba,  Venezuela, México y España.

 

Exposiciones suyas fueron exhibidas en el Museo de Arte Moderno, de Caracas, en la Casa de la Paz, México, en Praga, Santiago de Chile, en la Trienal de Novi-Sad en Yugoslavia; entre otros.

 

Acreedora de la Medalla Alejo Carpentier y la Distinción por la Cultura Nacional, Molinet — sabia y elegante— en cierta ocasión expresó que se consideraba a si misma "una mujer peleadora" que le gustaba trabajar.  "Me enorgullezco de ser una "cubana, criolla rellolla", con la suerte de hacer lo que le gusta."

 

Su impronta en el diseño de vestuario y escenografías para el teatro y el cine cubanos quedarán para siempre en la memoria y el quehacer artístico de nuestro país.

 

Según pudimos confirmar, al cierre de esta edición, su cadáver será incinerado y las honras fúnebres, por deseo expreso de la fallecida, deberán realizarse el 10 de octubre.

alt

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.