Los pintores escriben, nueva propuesta de Ediciones Boloña
especiales
Los pintores escriben, volumen que aborda la relación de prominentes figuras de la plástica cubana con la escritura, será presentado el próximo lunes en la Fundación Alejo Carpentier, de La Habana.
Eusebio Leal, historiador de La Habana, tendrá a su cargo la presentación del título, que compendia una serie de conferencias impartidas sobre el tema por críticos, historiadores y profesores.
La publicación corre a cargo de Ediciones Boloña, que pretende —con el proyecto— dirigir la atención de los lectores hacia ese apartado poco conocido de la historia cultural cubana.
Su equipo editorial explicó a la prensa que las conferencias reunidas en Los pintores escriben son resultado de un ciclo convocado por la propia institución en abril de 2011, en el que participaron importantes investigadores e intelectuales.
En el libro sobresalen los acercamientos a pintores-escritores, como Carlos Enríquez, Arístides Fernández, Marcelo Pogolotti y Raúl Martínez, al igual que a los escritores-pintores Fayad Jamís, Severo Sarduy, Samuel Feijóo y Regino Boti.
La estrecha relación de cada uno de estos artistas con ambas vertientes, son tratadas de forma reveladora por algunos intelectuales, como Graziella Pogolotti, Guillermo Rodríguez Rivera, Abelardo Estorino, Virgilio López Lemus y Pedro de Oraá.
También resulta valioso en el ejemplar el prólogo a cargo del destacado arquitecto cubano Mario Coyula, quien esboza con precisión las circunstancias en que vivió cada una de las figuras durante el desarrollo de su obra.
Añadir nuevo comentario