Griegos convocan huelga general este miércoles en rechazo a nuevos recortes

Griegos convocan huelga general este miércoles en rechazo a nuevos recortes
Fecha de publicación: 
25 Septiembre 2012
0

Los principales sindicatos de Grecia convocaron a una huelga general para este miércoles en rechazo a los nuevos recortes económicos que negocia el Gobierno griego y la troika (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y la Unión Europea) para "rescatar" a esa nación de la crisis. Este será el primer paro contra el Ejecutivo de Antonis Samarás desde que asumió el poder en junio pasado.

La huelga general será "un grito de indignación y desesperación por lo que está pasando", expresó Yannis Panagopulos, presidente de la Confederación General de Trabajadores de Grecia (GSEE).

Además de GSEE, mayoritaria en el sector privado, también se sumarán a la convocatoria la Confederación de Empleados Públicos (Adedy), el Frente Militante de Todos los Trabajadores (PAME) de orientación comunista y la Confederación General de Profesionales, Artesanos y Comerciantes (GSEVEE).

En el sector público el paro será total tanto en los ministerios como en las administraciones regionales y locales, así como en las empresas estatales, transportes, aduanas, colegios, universidades y hospitales.

Los organizadores de la protesta han advertido que esta huelga será una de las de mayor impacto de los últimos meses en el sector privado.

El enviado especial de teleSUR a Grecia, Xavier Aldekoa informó este martes que para la nueva jornada de protestas "habrá más presencia policial por la cantidad de gente que se espera".

Reportó que los profesores universitarios se sumarán también a la huelga porque "se están quejando de la baja del sueldo en un 25 por ciento" así como "por el despido de muchos profesores que no son de la plantilla. Esto va a afectar la calidad de la educación".

Asimismo, dijo que los trabajadores de los medios de comunicación adelantaron el paro este martes, con el objetivo de poder estar presentes e informar de lo que ocurra en la huelga del 26 de septiembre.

"En Grecia hay mucho enfado por los recortes (...) Los ánimos están caldeados porque la semana pasada la troika negoció con el Gobierno griego para ver por dónde recortan, si pensiones, salarios y asuntos claves como la sanidad y la educación", señaló Aldekoa.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) "quiere recortar muchísimo y hay cierta resistencia por parte del Gobierno, pero los griegos no creen esto y dicen que hay sumisión del Ejecutivo", agregó.

La troika exige la rebaja de sueldos y pensiones, la eliminación de todos los convenios y la negociación colectiva, las pagas extraordinarias, numerosos subsidios, el aumento de la edad de jubilación y la aplicación de nuevos impuestos para poder desembolsar 13 mil 500 millones de euros (17 mil 466 millones de dólares) del "rescate".

Este lunes, el Gobierno heleno rechazó un informe del FMI que exigiría al país recortes por valor de 20 mil millones de euros (25.876 millones de dólares) en lugar de los 13 mil 500 milllones de euros, que son el objeto de negociación.

Pese a esto, el Ejecutivo espera aprobar el paquete de medidas en el Parlamento antes de la reunión del Eurogrupo prevista para el próximo 8 de octubre.

Para la sociedad griega los recortes previstos "son injustos y hundirán a los sectores más débiles del país".

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.