Felicitan a cantautor cubano Amaury Pérez por su cumpleaños
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/imagenes/legado/es/G5/8831eaeb11250ee4f35ca2d27d7c36de_XL.jpg?itok=3xQl2GSZ)
En su mensaje señala: hoy, 26 de diciembre cumple años nuestro querido Amaury Pérez; fundador del Movimiento de la Nueva Trova, poeta, novelista, director y conductor del programa "Con dos que se quieran".
Amaury ha marcado la cultura contemporánea cubana; muchas felicidades y un fuerte abrazo, añade Prieto, ministro de Cultura durante dos períodos (1997-2012 y 2016-2018).
Homero Acosta Álvarez, secretario del Parlamento cubano y del Consejo de Estado, retuiteó el mensaje de Prieto y se sumó a la felicitación a Pérez Vidal en esa red social, "en nombre de los muchos que te admiramos; abrazos", escribió.
Luis Morlote, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) felicitó también a Pérez Vidal en Twitter y manifestó que se suma a los muchísimos cubanos "que le admiramos por su talento, sensibilidad y compromiso; desde la UNEAC contaremos siempre con él".
El compositor, poeta, guitarrista y cantante Amaury Pérez Vidal (La Habana 26 de diciembre de 1953) es miembro fundador del Movimiento de la Nueva Trova.
Sus canciones tienen cercanías al jazz y al pop, otras mezcladas con la música rock, y su línea de creación más reciente se basa en el estilo de la canción romántica.
Es uno de los compositores cubanos más importantes de la segunda mitad del siglo XX, además intérprete, productor discográfico, escritor, guionista, director y conductor de radio espectáculos y televisión.
Comenzó su carrera artística en 1972, con un concierto que ofreció en la UNEAC, en un encuentro con poetas.
Su carisma le sitúa entre los artistas de la música popular cubana que han alcanzado mayor popularidad, la cual se incrementa a partir de su nuevo estilo de trabajo, basado en llevar la canción, con un texto fuerte, cargado de imágenes y metáforas al espectáculo, lo que realiza con profesional resultado.
Añadir nuevo comentario