Añadir nuevo comentario
especiales
Ensanchar la línea al cliente... si para cuando?
La extensión del ciclo de recarga obligatoria de los móviles al menos a 11 meses en
el segundo semestre de este año desde hace mucho tiempo se habla de esto y hasta en
el foro debate que etecsa iso para responder preguntas de los usuarios siempre que
se le preguntaba cuando es que se va a activar este servicio al igual que el de la
transferencia de saldo siempre respondian que No se tiene definida la fecha de
aplicación de esta medida. Oportunamente será comunicado. En todas las preguntas
siempre era lo mismo, ayer en la tarde ya lei en esta misma pagina Etecsa eliminará
para noviembre del presente año el pago obligatorio de cinco CUC mensuales como
mínimo para las líneas de telefonía móvil en el país ahora me pregunto por que en
nobiembre si desde principios de este aos estan anunciando estos servicios por que
no tenian una fecha limite desde un inicio anunciada para hacerlo y seo es solo uno
de los otros que se anunciaron y todavia no se sabe para cuando se activaran...
Sobre el correo nauta que por sierto a sido muy polemico el dichoso correo y las
perspectivas de abrir los servicios de conexión a Internet en los celulares los
cuales parecen un poco lejanos de acuerdo a las pocas declaraciones al respecto
sobre cuando se podrá navegar por internet desde nuestros dispositivos móviles , al
parecer no es bueno tener una fecha limite del lanzamiento de este servicio , es
mejor mantener en al incertidumbre en la preocupación y la espera a los usuarios
para así dar pie a los chismes, comentarios y especulaciones que han y seguirán
sucediendo hasta que por fin se activen este servicio de navegación , sobre el
correo tengo muchas cosas que decir primero es muy bueno a pesar de los muchos
inconvenientes que presenta ya que es una forma mas de comunicación con nuestros
amigos y familiares dentro y fuera de cuba, ahora la tarifa me párese que esta
demasiada elevada, para algunos es muy económicas y para otros no en mi opinión es
ta elevada, ya que se lanzo este servicio como algo económico en comparación con los
sms ahora me pregunto que tiene que ver un sms con un e-mail para mi nana son dos
servicios diferentes de plataformas diferentes el sms es una cosa y el correo es
otra si es mas económico comunicarse por correo que por sms pero no son servicios
iguales por tanto no son comparables ok hasta ahora la tarifasión del servicio de
correo se hace por la densidad de los datos trasferido o sea de su peso en kb de
cada 10kb trasferidos 0.01 cuc o como ellos lanzaron de1 mb 1.00 cuc cuando se
mira de esta forma verdaderamente no párese tan mala opción los inconvenientes
surgen a la hora de enviar adjuntos que pueden ser desde fotos documentos juegos y
cualquier tipo de archivos al parecer las tarifas del correo @nauta.cu no fueron
pensada para enviar adjuntos cuando en el mundo entero incluyendo cuba los correos
ademas de para comunicarse se utilizan para mandarse información de cualquier tipo
en forma de adjunto y estas tarifas no reflejan esa visión, otros inconvenientes con
esta tarifa vendrán después cuando activen el servicio de navegación por internet
ya que la navegación también se hace de esta forma por la densidad o peso en kb de
lo que se trasfiere en la red celular el peso en kb de las paginas web es lo que te
descontara de tu saldo imaginemos que queramos abrir facebook u otra pagina
cualquiera y que esta pesa 1mb se descontaría de nuestro saldo el peso de las
misma de acuerdo a la tarifa actual que es de cada 10kb 0.01 cuc 1mb 1.00cuc o sea
cada ves que carguemos esa pagina o demos clic en un link se descontara de acuerdo
al peso, otro ejemplo es el mismo correo @nauta.cu que aparte de poder revisarlo en
nuestros móviles mediante una aplicación de correo también se puede acceder a este
por el navegador web o de internet de nuestro móvil cada ves que cargo solamente
el webmail.nauta.cu me descuenta 26 centavos y mucho mas cuando me autentifico y
abro mi correo todo lo que yo abra en el correo me descuenta el peso total de la
pagina, me párese que deberían pensar en bajar esas tarifas.
4 Julio 2014, 6:21 pm
Eduardo Fuentes