Añadir nuevo comentario
especiales
pienso que el problema de las colas va a continuar, mucho más allá de la covid, y es que hay mucha necesidad de todos los articulos, ya sea por una razón o por otra, pero es real, y vamos a tener que aprender a convivir con las colas.Pero pienso que a alguien se le debe ocurrir una idea, un mecanismo para lograr aliviar en algo la situación y lograr una forma más equitativa de que los productos lleguen a todos o por lo menos a una gran mayoría.Lo cierto es que usted entra al famoso REVOLICO y ve todo tipo de productos de los que se venden en la red de cadenas de tiendas, a precios disparados, es más caro comprar un producto aqui en cuba por las redes que si te hicieran un envío del extranjero.Y pregunto: nadie ve el revolico? Están las instituciones del pais de espaldas a esta situación?. Y no solo se traduce a los artículos de primera necesidad,no hablemos de las tiendas en USD, es imposible poder comprar una nevera, un refrigerador o un split.colas de días, listas, libretas, números, no se cuantas cosas, pero siempre las mismas personas, y después te venden un lugar en la cola hasta en 100 cuc, ya sé que si quiero una nevera no me va a costar 300 dolares sino 400. Y eso no lo ve nadie, yo paso por la tienda de vez en cuando y siempre veo a las mismas personas rectificando colas a las 6 de la mañana y a las 8 de la noche.Pero se puede solucionar ese problema, con un simple programa, cuando entres a la tienda escaneo tu tarjeta, y se la cantidad de productos que has comprado.y lo regulo de esta forma, porque me parece que nadie compra 5, 6, 10 neveras o refrigeradores para su casa, dónde están, qué los hiciste? Eso tambien es acaparamiento.Son productos perecederos, se puede regular la compra al año en 1 o 2,Fue muy buena la idea de crear estas tiendas como medio de obtención de divisa del para el país, pero desgraciadamente es el medio tambien de enriquecimiento de unos pocos y no precisamente con el trabajo.Ojalá elpaís contara con los recursos suficientes para abarrotar todos los mercados para acabar con esta situación de las colas y los coleros.
26 Junio 2020, 11:00 am
yoan