Evo Morales: Somos MAS, somos pueblo

especiales

En este artículo: 
Evo Morales: Somos MAS, somos pueblo
Fecha de publicación: 
10 Julio 2023
0
Imagen: 

Evo Morales

Un pedido reiterado una y otra vez, y que nuevamente se realza en estos días, realiza el expresidente y líder del Movimiento al Socialismo -Instrumento Político del Pueblo (MAS-IPSP), Evo Morales Ayma, al puebloboliviano y en especial a los militantes de su partido: mantener la unidad, aumentar la preparación política, no ceder ante los chantajes de la derecha y la manipulación de los medios de comunicación de la burguesía, tratar de aportar más cada día al desarrollo de Bolivia, en paz.

"La estabilidad política de la Patria y la certidumbre económica del pueblo deben ser nuestra prioridad", definió Morales Ayma en uno de los tantos encuentros que durante las últimas semanas ha sostenido con dirigentes políticos de base a lo largo de todo el país.

Y es que tras la recuperación de la democracia en Bolivia, la ratificación del gobierno encabezado por Luis Arce Catacora de seguir adelante y reimpulsar muchos de los proyectos económicos y sociales que había iniciado en su etapa Evo Morales y a pesar de amenazas, intentos de desestabilización y falsedades en su contra, se impone una estrategia de lucha que debe tener a las mayorías como protagonistas, impulsores y sobre todo, beneficiaria principal.

No pocos riesgos se corren cada día en la nación sureña y los dirigentes y militantes del MAS-IPSP lo saben, pues pareciera que los fantasmas de la violencia y la muerte emergen, aunque con formas más sofisticadas y hasta camuflajeadas. En ese sentido, Morales Ayma ha dicho: "Por responsabilidad ante el pueblo, la historia, la militancia y hermanas y hermanos presidentes y expresidentes que nos salvaron la vida, por nuestros hermanos masacrados, perseguidos y encarcelados que hasta el día de hoy no tienen justicia, rechazo y condeno las mentiras y calumnias que tratan de justificar el golpe de Estado de noviembre de 2019".

Lamentó, además, las declaraciones falaces e irresponsables de diputados llamados "renovadores", las que se convierten en justificativo político de la derecha golpista que ahora se apoya en esas mentiras para buscar impunidad.

En otro de los momentos en que el primer presidente indígena boliviano ha sostenido encuentros con militantes, denunció: "Con tal de atacar a Evo Morales son capaces de negar justicia para las víctimas del gobierno de facto y tergiversar la historia". Y recordó: "Desde que iniciamos la lucha contra el sistema neoliberal de saqueo de nuestros recursos naturales y por la dignidad de nuestro pueblo, hemos sufrido muchos ataques. Quiero que sepa el pueblo boliviano que antes también nos acusaban con calumnias y falsas acusaciones. Incluso, era peor. Los neoliberales usaban los medios de comunicación para satanizarnos. Ahora los enemigos del pueblo usan las redes sociales para tratar de desprestigiarnos. La militancia de base del MAS-IPSP recuerda como me expulsaron del parlamento por orden de la embajada de Estados Unidos con denuncias que nunca demostraron. Tanta campaña sucia".

Por la experiencia que le asiste, Morales Ayma ha compartido un poco de la historia de su partido, de las luchas que los han traído hasta aquí, recordando que son herederos de marchas, huelgas, esfuerzo y sacrificios contra gobiernos derechistas que los excluían por ser indígenas y que saqueaban sus riquezas para beneficiar a las transnacionales, grupos de poder y sus familias. "Nos organizamos para refundar Bolivia y nacionalizar nuestros recursos naturales", dijo.

Asimismo, ha advertido como los golpistas también trataron de proscribirlos y que durante todo un año durante el golpe de Estado los investigaron, pero no pudieron demostrar nada. "Pese a su discurso de odio, estamos fortalecidos gracias a la unidad del Instrumento Político del Pueblo y aunque traten de dividirnos nos mantenemos unidos. Nuestra responsabilidad con la lucha histórica de los antepasados, organizaciones y movimientos sociales para resistir el colonialismo y derrotar el neoliberalismo es cuidar la unidad, porque esa sí sería la derrota de la derecha", consideró.

Para el expresidente boliviano, esa unidad debe sostenerse sobre principios de dignidad y honestidad. En tanto, alertó: "Ante los peligros que acechan a nuestra Patria y para cuidar el bienestar de las familias bolivianas, pido a nuestra dirigencia y militancia actuar con mucha prudencia sin caer en las provocaciones de quienes intentan desesperadamente usurpar la lucha al pueblo. La unidad es la fortaleza".

En sus palabras, ha definido lo que se vive en su país hoy, como una Revolución Democrática y Cultural, en la que Bolivia y el bienestar de todos está por encima de prebendas y ambiciones coyunturales, particulares, familiares y de grupo, y dijo que hacen política por amor a la Patria, por principios e ideales, no por obsesión a la plata como lo hace la derecha.

Es fuerte hoy la labor del dirigente indígena para la reafirmación ideológica de las bases de su partido, sabe cuán complejos seguirán siendo los tiempos, los desafíos permanentes que les acechan, pero como también ha dicho: "el pueblo es sabio y tiene memoria. La verdad y la unidad se imponen ante el odio, el oportunismo y la falsedad. Unidos y fortalecidos desde la conciencia y la responsabilidad de nuestras bases, trabajamos políticamente con base en los principios de honestidad, solidaridad y unidad antimperialista que nos dejaron nuestros antepasados. Somos MAS, somos pueblo".

Mis opiniones

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.