Entre cal y arena, Musk

especiales

Entre cal y arena, Musk
Fecha de publicación: 
27 Enero 2025
0
Imagen: 

Sin dudas, Elon Musk es el personaje que más polémica ha despertado entre las figuras que acompañan en este empezar de su segundo mandato presidencial a Donald Trump, quien le ha dado la tarea de arreglar un sistema plagado de corrupción, ineficiencia y burocracia, pero el 70% de los estadounidenses consideran que el creador de empresas como Tesla y SpaceX no es la persona adecuada para liderar el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). 

Pudiéramos pensar que el considerado hombre más rico del planeta pudiera darse el lujo de vestir un ropaje de honestidad y ser consecuente con la tarea a él encomendadas, pero Musk es alguien que no pierde ni en el juego de adolescentes de las escupidas (lanzarlas más lejos).

Pero aunque la mayoría está de acuerdo en que el gobierno federal enfrenta problemas importantes, muchos estadounidenses, reitero, también tienen una opinión desfavorable de Musk y dudan sobre la dependencia del presidente republicano en los multimillonarios para asesoramiento sobre políticas gubernamentales.

Sus empresas están valoradas en más de 400 000 millones de dólares y, de ella, un 0,07%, (alrededor de 250 millones) la destinó a la campaña electoral de Donald Trump. Precisamente a raíz de su victoria en las elecciones, las acciones de sus empresas han crecido más de un 70%.

Lo cierto es que Musk no tiene límites: se mete en industrias, las transforma enteras y es capaz de generar algo nuevo, pero también rompiendo lo anterior. El dueño de X no tiene ningún problema en desafiar el statu quo, ni tiene componente de crítica social y se mueve al viento de los contratos que tiene en Defensa, que son cuantiosos.

Musk, quien ha respaldado con su servicio satelital Starlink a Israel en su genocidio contra la población palestina de Gaza -y eso casi ni se menciona- “sacó chaqueta con Zelenski, porque le apoyo en las comunicaciones internas para favorecer  a la población civil, pero no en lo militar, cuando desconectó la red en la fallida agresión ucraniana a la Flota rusa del Báltico y en acciones de sabotaje contra el puente de Crimea.

La controversia se produce luego del avance de la publicación de una biografía de Musk escrita por el periodista Walter Isaacson, titulada "Elon Musk", que alega que el empresario cortó el acceso de Ucrania a Starlink porque temía que una emboscada a la flota naval rusa en Crimea pudiera desencadenar una respuesta nuclear del Kremlin.

Ucrania atacó barcos rusos en Sebastopol con drones submarinos que transportaban explosivos, pero perdieron la conexión con Starlink y "llegaron a tierra sin causar daño", escribió Isaacson.

Además, el magnate estadounidense respondió en su red social X a una noticia sobre las declaraciones de Zelenski del sábado en las que afirmaba que Estados Unidos “no puede obligarnos a sentarnos y escuchar” en unas negociaciones,  y recalcaba que “somos un país independiente”.

“Su sentido del humor es maravilloso”, respondió Musk, y recordó que Zelenski era humorista antes de dedicarse a la política. Horas después, Zelenski admitía que estaba dispuesto a negociar.

En el pasado, Musk ha dicho que si bien el sistema de conexión Starlink se había "convertido en la columna vertebral de conectividad de Ucrania hasta las líneas del frente", no permitiría que fuera utilizada en “ataques con drones de largo alcance. Starlink no estaba destinado a participar en guerras. Fue para que la gente pudiera ver Netflix y relajarse, conectarse a internet para la escuela y hacer cosas pacíficas, no ataques con drones".

El año pasado, Musk causó enfado cuando propuso un plan para poner fin a la guerra que sugería que el mundo reconociera formalmente a Crimea como parte de Rusia y que se pidiera a los residentes de las regiones tomadas por Rusia que votaran a qué país querían pertenecer.

DICE QUE NO

El jefe de SpaceX rechazó las acusaciones de hacer un movimiento fascista con el brazo durante la asunción de Trump y alegó que forma parte de una campaña más amplia contra él. Escribió en Twitter/X: “El ataque de ‘todo el mundo es Hitler’ está taaaan trillado. Francamente, necesitan mejores trucos sucios”.

Sus defensores declarando que “parece que Elon Musk hizo un gesto torpe en un momento de entusiasmo, no un saludo nazi, pero de nuevo, apreciamos que la gente esté nerviosa. En este momento, cada una de las partes debería darse un poco de gracia, quizás incluso el beneficio de la duda, y tomarse un respiro”.

En días posteriores, Musk ha intentado aparentemente restar importancia a las acusaciones de nazismo, compartiendo una serie de juegos de palabras inspirados en los nombres de famosos miembros del partido nazi Rudolf Hess, Joseph Goebbels, Hermann Göring y Heinrich Himmler.

Sin embargo, gente cercana a él llegaron a refutarlo, señalándole que “el Holocausto fue un evento singularmente malvado, y es inapropiado y ofensivo tomárselo a la ligera. Elon Musk, el Holocausto no es una broma. Hacer bromas inapropiadas y altamente ofensivas que trivializan el Holocausto solo sirve para minimizar la maldad y la inhumanidad de los crímenes nazis, denigrar el sufrimiento tanto de las víctimas como de los supervivientes e insultar la memoria de los seis millones de judíos asesinados en la Shoah”.

CAMBIO

“Preferiría mantenerme al margen de la política”, dijo Elon Musk a sus seguidores en el 2021, en la plataforma entonces conocida como Twitter. Mucho ha cambiado desde entonces.

Aora es dueño del gigante de las redes sociales, rebautizado como X y reutilizado como su tribuna personal; ha dado la bienvenida a los agitadores de extrema derecha prohibidos bajo la propiedad anterior, gastó -repito- 250 millones de dólares para ayudar a reelegir a Donald Trump como presidente de Estados Unidos, y se paró a unos metros de distancia cuando el colorado personaje tomó juramento.

Ahora, con esa tarea completada, el hombre más rico del mundo parece tener un nuevo objetivo: cambiar Europa, un gobierno a la vez. El magnate se ha presentado como hacedor de reyes en la ola populista que está sumergiendo a múltiples líderes europeos centristas. “¡Hagamos que Europa vuelva a ser grande!”, publicó hace una semana, deleitándose con el malestar que está trayendo al continente.

Varios líderes de la Unión Europea lo han acusado de interferir en sus asuntos y promover figuras peligrosas; Musk ha llevado a cabo una brutal y personal campaña en línea contra el gobierno británico, ha hecho campaña para que un activista de extrema derecha de ese país salga de prisión y ha respaldado a un partido de extrema derecha en Alemania con una plataforma firmemente nacionalista y una serie de escándalos relacionados con las opiniones de algunos de sus miembros sobre la era nazi.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.