Zona Especial de Cuba destaca entre empresarios

especiales

Zona Especial de Cuba destaca entre empresarios
Por: 
Fecha de publicación: 
26 Noviembre 2025
0
Imagen principal: 

Foto: Marcelino Vázquez

La Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZED Mariel) destaca hoy entre los empresarios de varios países asistentes a la 41 Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025).

El periódico digital Cubadebate se hace eco de este atractivo y cita detalles que permiten un acercamiento a ese espacio comercial.

Señalan que durante el VIII Foro de Inversiones, la directora de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZED Mariel), Ana Teresa Igarza Martínez, presentó una visión detallada del desarrollo y las oportunidades únicas que ofrece este lugar para inversionistas nacionales e internacionales.

Igarza Martínez enfatizó que la ZED Mariel se consolida como el centro del desarrollo industrial y comercial del país gracias a su estructura de vanguardia, incentivos atractivos y un enfoque en la sostenibilidad.

La directora explicó el modelo de trabajo, que se basa en la atención directa a los inversores.

Dijo que acompañados en primer lugar por un Sistema de Ventanilla Única que ofrece una atención personalizada y el diseño que necesita cada empresario, ponen cada día el empeño para que los objetivos y las premisas encuentren un punto de encuentro.

Destacó el atractivo de la zona en cuanto a su infraestructura de elevada calidad proporcionando un servicio estable diseñado a la medida de cada empresa.

Respecto a los avances del presente año, la directora detalló que se ha continuado trabajando en la urbanización del sector A, donde hoy se garantizan todos los servicios básicos para el establecimiento de los nuevos negocios.

Subrayó que esta es una oportunidad única en todo el país que permite a las empresas iniciar su inversión con los requerimientos inmediatos, además de mantener la estabilidad en sus procesos productivos y de servicio sin interrupciones derivadas de limitaciones en las infraestructuras.

Anunció, además, un proyecto emblemático: una planta de producción de envases de vidrio para la industria alimenticia que concluirá el próximo año.

Planta que permitirá eliminar una importación bastante costosa, como la de botellas vacías, y facilitará la salida de productos de excelencia como el ron cubano y la cerveza, explicó.

Sobre las oportunidades de inversión, Igarza Martínez especificó que la cartera de la Zona está integrada por 35 negocios, vinculados fundamentalmente a la industria, a la producción de alimentos y a la industria en general.

También prevé proyectos para el desarrollo de la producción de medicamentos, para el transporte y la logística, así como para la construcción inmobiliaria.

Finalmente, la directora destacó el valor del capital humano con que cuenta la zona, muy especializado en cada sector y área.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.