Yunier quiere medalla en Mundial de Paratenis de Mesa

especiales

Yunier quiere medalla en Mundial de Paratenis de Mesa
Fecha de publicación: 
5 Noviembre 2022
0
Imagen principal: 

Foto: Calixto N. Llanes, enviado especial

El cubano Yunier Fernández está convencido de que los límites se los impone uno mismo. Esa filosofía le ha permitido llegar hasta el Campeonato Mundial de Paratenis de Mesa de Andalucía 2022, donde sueña con una medalla.

«Mi objetivo personal es terminar en el primer lugar», dice sin prepotencia este joven que avanzó hasta los cuartos de final de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

«En Tokio me vi muy parejo con mis rivales y tengo “hambre” de éxito», asegura el artemiseño que debutará en lides universales en la clase 1 (silla de ruedas).

Ha sido medallista en los últimos cuatro juegos parapanamericanos, pero el título en Lima 2019 marca el punto más alto de su trayectoria. 

Llegar a una cita universal estaba entre sus más grandes anhelos, ahora cumplido gracias a la coronación en la Copa Tango de Paratenis de Mesa de Buenos Aires 2022.

Aunque lleva algún tiempo enfrascado en su preparación, desde el pasado 7 de octubre Yunier aceleró el trabajo junto a la multilaureada holguinera Yanelis Silva, quien también se estrenará en lides planetarias.

«He hecho un entrenamiento muy intenso. Me enfoqué en las deficiencias detectadas en Tokio 2020, sobre todo en la concentración y las reacciones ante determinadas situaciones», confiesa consciente de que algunas particularidades de su carácter le pasaron factura en la capital nipona.

«También le hemos dado importancia a la parte física para no llegar tan agotado al final del partido», comenta entre los aspectos más importantes de la estrategia trazada por el entrenador Rieldis Ortega.

En el inminente certamen universal sus primeros compromisos serán en el doble mixto (clase XD4) como pareja de Yanelis. Según el sitio web de la lid, el debut será el domingo ante la dupla italiana de Federico Crosara y Giada Rossi.

La justa se extenderá hasta el próximo 12 de noviembre con concursantes de más de 50 países y varios grados de discapacidad. 

La guía de clasificación describe 39 categorías diferentes. En caso de que en alguna sean menos de cuatro los participantes se unirán a otra de características afines.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.