Vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford resulta exitosa en monos

Vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford resulta exitosa en monos
Fecha de publicación: 
28 Abril 2020
4
Imagen principal: 
En caso de que se ratifique su efectividad, los expertos creen que la vacuna podría estar disponible para humanos en septiembre. Foto: Reuters.

Una vacuna contra el coronavirus desarrollada por el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford ha sido probada exitosamente en monos. Los expertos prevén compartir los resultados con la comunidad científica la próxima semana y someter el estudio a la correspondiente revisión de pares, informó este lunes The New York Times.

Una inoculación de dosis únicas fue aplicada el mes pasado a seis macacos Rhesus en el laboratorio Rocky Mountain de los Institutos Nacionales de la Salud de EE.UU. en Montana. Posteriormente, los animales fueron expuestos a grandes cantidades del virus SARS-CoV-2, con las que ya habían enfermado otros monos en las instalaciones.

28 días después, los seis macacos que portaban la vacuna permanecieron sanos. "El macaco Rhesus es casi lo más parecido que tenemos a los humanos", dijo uno de los investigadores, Vincent Munster. Después de este éxito, los científicos planean probar la inoculación en más de 6.000 personas a fines del próximo mes.
La vacuna podría estar disponible en septiembre

En caso de que se ratifique su efectividad, los expertos creen que millones de dosis de la vacuna podrían estar disponibles para humanos en septiembre. Para ello, sería necesario contar con una aprobación de emergencia de los organismos reguladores.

En caso de conseguirlo, la universidad británica se convertiría en la primera institución en lograr una vacuna contra el coronavirus y lo haría mucho antes de lo previsto por los organismos de salud, que pronostican un plazo de varios meses más antes de dar con una inmunización que ayude a controlar la pandemia.

Sin embargo, los especialistas han aclarado que la inmunidad alcanzada en los monos no garantiza que la vacuna proporcione el mismo grado de protección para los humanos.

Comentarios

Porque no han probado en humanos aun, enfermos hay bastantes y estan muriendo por miles sin esperansa, devieran de ponerles dicha vacuna, se esta rozando el cuarto de millon de muertos, cualquiera de estos enfermos aceptaria con gusto la prueba, porque sequir esperando, la espera se traduce en miles de muertes diarias....
Junior1973@nauta.cu
Recuerde qu es una vacuna...las vacunas se aplican a personas sanas para evitar el contagio...a las personas ya contagiadas no se le puede aplicar una vacuna, solo se pueden aliviar los sintomas y tratar de mantener estable los signos vitales
Agrego el mismo comentario antes dicho por el compañero yunior ya que la descubrieron adelante a probar con los infectados
eider.bradie@nauta.com.cu
Wow! Es un gran adelanto de la ciencia. Considero q valorando riesgo beneficio podrian utilizarlo en los pacientes y así saber si es certero también en humanos y valga la redundancia ; no creo que ninguno se oponga a ser paciente de prueba por así decirlo.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.