Tiroteos interrumpen acciones voluntarias contra coronavirus en favela de Rio
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/3c1812d578f523cb8dc841d362fa3801d7d07e77.jpg?itok=3WqOYu3y)
Tiroteos registrados en una favela de la empobrecida región norte de Rio de Janeiro interrumpieron este lunes la distribución de alimentos y artículos de higiene por parte de voluntarios en la lucha contra el nuevo coronavirus, indicaron activistas.
“El tiroteo canceló nuestras actividades de la mañana, porque parte de los voluntarios son de la región donde estaba ocurriendo el conflicto”, dijo a la AFP Raull Santiago, activista social del Complexo do Alemao, un gigantesco conjunto de favelas azotado por la violencia.
De acuerdo con la Policía Militar, los tiroteos se registraron en dos puntos diferentes de Alemao, después de que “delincuentes armados” dispararan contra agentes y dependencias policiales.
“Se reforzó la presencia policial y hubo enfrentamiento. Hasta el momento no hay información de heridos, presos o incautaciones”, informó la policía en un comunicado.
Los enfrentamientos entre policías y traficantes que dominan muchas regiones periféricas de Rio son moneda corriente para sus habitantes, que a menudo quedan atrapados bajo el fuego cruzado sin poder salir de sus casas para trabajar, acudir a la escuela o a los centros de salud.
Para mitigar los efectos de la paralización económica provocada por el coronavirus, voluntarios del Complexo do Alemao formaron un comité de crisis que desde hace semanas reparte donaciones de cestas básicas, materiales de higiene, limpieza y agua.
“Desde el inicio de la pandemia las operaciones policiales disminuyeron, así como los enfrentamientos y las muertes, lo que lamentablemente apunta que la estrategia de ‘guerra’ del estado para lidiar con las drogas es parte central de la violencia en las favelas y en las periferias”, afirmó Santiago.
La Red de Observatorios de la Seguridad, conformada por organizaciones académicas y de la sociedad civil, registró una reducción de 23% en el número de operaciones policiales en marzo (en comparación con el mismo mes del año pasado), principalmente después de que entrara en vigencia el estado de emergencia en Rio de Janeiro.
“La caída en el número de acciones policiales hizo caer el número de víctimas (muertos y heridos) en esas operaciones. En todo el mes de marzo de 2020, se registraron 15 muertes, mientras que el año pasado hubo 36 víctimas fatales”, informó el observatorio en su último informe, publicado a principios de abril.
Sin embargo, los especialistas advierten que en los primeros días de abril se observó un nuevo aumento de operaciones y enfrentamientos en varios puntos de la capital, lo que podría agravar aún más la situación de los barrios periféricos en medio de la crisis sanitaria.
Añadir nuevo comentario