Izquierda Unida de España repudia planes de Trump con Palestina
especiales

Foto: tomada de Prensa Latina
Izquierda Unida (IU) de España repudió hoy los planes del presidente estadounidense, Donald Trump, contra los palestinos en Gaza, que califico de “limpieza étnica”.
También, el portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, consideró que las ideas de Trump supondrían un “crimen de lesa humanidad”, al proponer intervenir en Gaza para expulsar de allí a los residentes palestinos.
El experimentado político valoró “el último anuncio de Trump tras la reunión con el presunto criminal en busca y captura por el Tribunal Penal Internacional por un delito de genocidio, Benjamin Netanyahu, de apropiarse la Franja de Gaza y expulsar a toda la población palestina.
Es la ejecución de un crimen de lesa humanidad, en concreto el traslado forzoso de población, opinó, al tiempo que llamó a distintos países, España y el conjunto de la Unión Europea (UE) a pronunciarse, “de forma inmediata y contundente contra esta inaceptable propuesta para acabar con el pueblo palestino”.
IU recordó que el mandatario norteamericano describió a Gaza como la futura «Riviera de Oriente Medio», “ubicada en un sitio fenomenal», por lo que aseguró que EE.UU. “tomará el control de la Franja de Gaza, nos pertenecerá en el largo plazo y a donde el pueblo palestino no podrá volver».
En esa línea, indicó que se expulsaría a más de dos millones de personas a otros países de la región de forma permanente.
“Estados Unidos recupera así la política de limpieza étnica que practicó de forma permanente con la población originaria de los Estados Unidos. En su tierra ya impusieron el llamado ‘Sendero de Lágrimas’ en el siglo XIX, con el desplazamiento forzado de tribus americanas para apropiarse de los territorios donde había aparecido oro y otras riquezas”, argumentó Enrique Santiago.
Añadió que “el nuevo oro que ha descubierto Trump, es una especulación urbanística que pasa por cometer un crimen de lesa humanidad y de guerra, lo cual será financiado por esa inmensa operación”.
Estados Unidos confronta con esta propuesta “con todas las resoluciones de Naciones Unidas respecto al conflicto entre Israel y Palestina, cuya doctrina pasa ineludiblemente por el reconocimiento de dos Estados y el territorio palestino histórico”, sentenció el dirigente de IU.
Días atrás, el Gobierno de España manifestó su rechazo la entrada en vigor de las leyes de la Knesset (parlamento de Israel), que impiden las operaciones de UNRWA en los Territorios Palestinos Ocupados.
En un comunicado emitido por la Cancillería española, se reclama la suspensión de la aplicación de esas medidas que bloquean el accionar de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA).
“España expresa su más profunda preocupación por el impacto que esta decisión tendrá en la situación humanitaria en Gaza y el resto de los Territorios Palestinos Ocupados, poniendo en peligro el alto el fuego iniciado el pasado 19 de enero”, remarcó la nota.
Añadir nuevo comentario