Sincronizó al Sistema Eléctrico Nacional la Unidad 1 de la termoeléctrica de Felton
especiales

Totalmente rehabilitada, la Unidad 1 de la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de 260 megawatts de potencia, sincronizó en la noche de este viernes al Sistema Eléctrico Nacional para cumplir un periodo de verificaciones antes de su entrega comercial al Despacho de Carga del país, lo que permitirá disminuir las tensiones de los últimos días en cuanto a generación de electricidad.
El ingeniero Eric Milanés, jefe técnico de la rehabilitación, explicó que fue un proceso profundo que incluyó la instalación de una nueva turbina, la reparación capital del generador y de la caldera, y el cambio de los sistemas eléctrico y de control automático de la planta.
La inversión, que al cierre de 2020 sumaba 186 millones de pesos, de ellos 80 en importaciones, permite responder a la avería de gran envergadura que en 2016 dejó fuera de servicio a la unidad generadora, detalló el especialista.
«A los equipos que no cambiamos les dimos mantenimiento, y hoy están en plena disponibilidad técnica, lo que redujo los costos de la rehabilitación», aseveró.
El ingeniero Osmel Maturell, director general de la termoeléctrica, aseguró que la inversión ha sido considerada y atendida como de alta prioridad, pues la generación estable con combustible cubano, que es ocho veces más barato que el diesel importado, contribuye a disminuir el gasto económico que implica el proceso.
Según precisiones del director técnico de la planta, ingeniero Euclides Rodríguez Mejías, la unidad rehabilitada reducirá el consumo de combustible por cada watt generado, con lo que incrementará la eficiencia.
Añadir nuevo comentario