Sesionará en Cuba Infancia y Comunicación 2025

especiales

Sesionará en Cuba Infancia y Comunicación 2025
Fecha de publicación: 
6 Febrero 2025
0
Imagen principal: 

El evento está dedicado a los 35 años de la Convención de los Derechos del Niño y al aniversario 35 del canal Cubavisión

Entre el 11 y el 13 de febrero se celebrará una nueva edición del evento Infancia y Comunicación 2025: Comunicar las infancias. La cita está organizada por el proyecto sin fines de lucro Creativa. Cuenta con el apoyo del Instituto de Información y Comunicación Social, el canal Cubavisión y con el acompañamiento del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Cuba.

Según informó Regla Soto, especialista principal del grupo creativo de programas infantiles y juveniles de Cubavisión y coordinadora general del evento, este encuentro busca fomentar un espacio de diálogo y reflexión sobre la comunicación infantil y juvenil en el contexto cubano y mundial.

Una vez más la cita reunirá en La Habana a profesionales de diversas áreas para abordar temas cruciales relacionados con la infancia y la comunicación. Por vez primera se abrirá el espacio a especialistas de diversas plataformas y medios digitales, más allá de la comunicación audiovisual tradicional. Este cambio permitirá un enfoque más amplio e inclusivo.

En ese sentido, la inclusión de diversos proyectos e instituciones enriquecerá el intercambio durante el evento. Se busca crear un ambiente colaborativo donde las diferentes voces puedan ser escuchadas. Esto también ayudará a fortalecer redes entre comunicadores que trabajan por el bienestar infantil en Cuba.

Hasta el momento, anunció  Soto, han confirmado su participación expertos del Centro de Estudio sobre la Juventud, representantes de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Cuba) y de la Asociación de Pedagogos de Cuba.

Uno de los ejes temáticos fundamentales del encuentro es el empoderamiento de las niñas, cuestión vital y que debe comenzar desde edades tempranas.

Otro eje central del evento será la adaptación a los efectos del cambio climático. Este desafío global afecta a todos los países, incluyendo Cuba, que ha sido testigo de fenómenos climáticos extremos. La comunicación sobre la temática resulta crucial para crear conciencia y promover acciones que protejan el entorno.

Infancia y Comunicación 2025 promete ser un evento innovador. Este año se adoptará una filosofía ecológica, lo que significa que todas las actividades se alinearán con prácticas sostenibles.

La sede del evento será el Centro de Referencia A+ espacios adolescentes, en La Habana Vieja. Allí confluirán otros proyectos de desarrollo local, activistas comunitarios que trabajan con las infancias y adolescencias así como actores económicos que promueven el reciclaje y la economía circular.

Además, por primera vez se ofrecerán talleres prácticos donde los adolescentes podrán participar activamente en la creación de productos comunicativos. Estos talleres abarcarán diversas disciplinas artísticas como: graffiti, fotografía, rap y dibujo. Se espera que estas actividades no solo sean educativas sino también una forma de expresión para los jóvenes participantes.

Como novedad, la cuota de inscripción al evento será la entrega de material reciclable o reutilizable, que será donado a Proyectos de Desarrollo Local con mirada ambientalista y a la Empresa de Recuperación de Materias Primas.

Infancia y Comunicación 2025 no solo celebrará logros pasados sino que también mirará hacia el futuro con una visión renovadora sobre cómo construir un mundo mejor para las próximas generaciones. La participación activa de todos los involucrados será clave para alcanzar los objetivos propuestos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.