Alfombra roja iberoamericana en Premios Goya de cine
especiales

La parafernalia de las alfombras rojas vuelven al reencuentro de un espacio de lujo en España, la gala de los Premios Goya de Cine este sábado en Granada, Andalucía.
Con la proximidad de la gran fiesta del séptimo arte español e iberoamericano, hoy es uno de los temas “trending” en redes sociales, mucho más cuando se conocen nombres de algunos rostros famosos que se verán en la ciudad de la monumental Alhambra, Granada. Por seguro se da la presencia del actor estadounidense Richard Gere, radicado desde hace unos meses en Madrid, y que recibirá el Goya Internacional de esta versión de los lauros.
También, las actrices Elena Anaya, Penélope Cruz, Ana Torrent, Malena Alterio, y los dos colosos españoles más conocidos en el mundo, Javier Bardem y Antonio Banderas, junto con el argentino Óscar Martínez.
Además, los directores y guionistas como Alejandro Amenábar, J.A. Bayona, Estibaliz Urresola Solaguren o Pablo Berger, y el cantautor uruguayo Jorge Drexler, ganador del Oscar por Diario de Motocicletas.
En la ceremonia se entregará el Premio Goya honorífico a la española Aitana Sánchez-Gijón (Un paseo por las nubes, La camarera del Titanic, La puta y la ballena, Háblame de amor,Madres paralelas)
Las conductoras de la gala serán las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, y contará con las actuaciones musicales de Alejandro Sanz, Amaral, Dora, Rigoberta Bandini y Zahara.
Alejandro Sanz, el español con más Grammy en la historia (22 Latin Grammy y cuatro Grammy), acaba de lanzar su nuevo sencillo Hoy no me siento bien, junto al Grupo Frontera, de México.
En el espacio dedicado a Richard Gere, se trata de un homenaje al actor que saltó a la fama por su papel en Pretty Woman al lado de Julia Roberts, e hilvanó una exitosa carrera en el séptimo arte durante 50 años.
Títulos como Días del cielo, Cónsul honorario, Buscando al señor Goodbar, Hachiko, Mr. Jones, El primer caballero, The Cotton Club, Chacal, Infiel, Análisis final, La gran estafa, I’m not there, Amelia o Los amos de Brooklyn, resaltan en su trayectoria.
Con 75 años de edad, oriundo de Filadelfia, estuvo acompañado en sus largometrajes, además de Julia Roberts, por Kim Bassinger, Jodie Foster, Winona Ryder, Susan Sarandon, Diane Keaton, Diane Lane y Uma Thurman.
Otro de los ilustres del celuloide que pisará fuerte por derecho propio en los Goya, será Pedro Almodóvar, quien con la cinta La habitación de al lado, en estado puro y por primera vez en inglés, es uno de los favoritos a premios.
Compite, entre otras, con El 47, de Marcel Barrena; La infiltrada, de Arantxa Echevarría; Segundo Premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez; y La virgen roja, de Paula Ortiz.
En lo individual, las aspirantes a mejor actriz protagonista son Emma Vilarasau (Casa en llamas), Julianne Moore (La habitación de al lado), Tilda Swinton (La habitación de al lado), Carolina Yuste (La infiltrada) y Patricia López Arnaiz (Los destellos).
De los hombres, Alberto San Juan (Casa en llamas), Eduard Fernández (Marco), Alfredo Castro (Polvo Serán), Urko Olazabal (Soy Nevenka) y Vito Sanz (Volveréis).
Aspirantes a Mejor Película Iberoamericana son Agárrame fuerte (Uruguay), Ainda estou aquí (Brasil), El jockey (Argentina), El lugar de la otra (Chile) y Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica).
Añadir nuevo comentario