Santiago expone racha de victorias y cima en béisbol de Cuba

Santiago expone racha de victorias y cima en béisbol de Cuba
Fecha de publicación: 
8 Febrero 2022
0
Imagen principal: 

Labrada. Foto: Roberto Morejón

Santiago de Cuba expondrá hoy frente a Villa Clara su racha de cuatro victorias consecutivas y la cima de la edición 61 de la Serie Nacional, principal espectáculo de béisbol en la isla caribeña.

Las Avispas santiagueras, punteras del campeonato gracias a ocho ganados y dos perdidos, continuarán de home club y en sus predios del Guillermón Moncada recibirán a los Azucareros, quintos de la tabla con cinco sonrisas y cuatro descalabros.

Tras completar ayer la barrida ante Cienfuegos (12-0), los dirigidos por Eriberto Rosales dependerán en el box del derecho Pedro Portuondo, quien buscará su primera sonrisa en la campaña luego de una apertura sin definición.

En el lado contrario, el cuerpo técnico de Villa Clara entregará la primera bola a Javier Mirabal, sin triunfo en dos partidos iniciados y 11 capítulos de actuación.

Las quintas subseries, previstas hasta el jueves, incluye entre sus atractivos el compromiso del titular vigente Granma (5-5) contra el segundo puesto de la clasificación Mayabeque (7-2); en tanto, Las Tunas (4-6) enfrentará a Pinar del Río (5-5) y Ciego de Ávila (7-3) rivalizará ante Industriales (4-5), siempre en los terrenos de los mencionados en primer término.

El subcampeón Matanzas (6-3) viajará al estadio Calixto García para chocar con Holguín (3-7) en busca de retomar el paso ganador y para ello utilizará al derecho Noelvis Entenza; mientras, los orientales mandarán al montículo a Rubén Rodríguez.

Sancti Spíritus (4-5) con dos éxitos al hilo recibirá a la Isla de la Juventud (5-5), sin triunfo en cinco presentaciones en carretera; en tanto, Artemisa (4-5) visitará el Cándido González de Camagüey (3-7) y Cienfuegos (4-6) jugará ante Guantánamo (3-7).

Individualmente, el campo corto de Matanzas Erisbel Arruebaruena ocupa el primer lugar de los bateadores con average de 556 (27-VB, 15-H, 2-2B, 3-HR, 9-CI) y saldrá al terreno con la distinción de Jugador Más Valioso de la semana anterior.

En el box, el derecho santiaguero Danny Betancourt exhibe dos ganados sin permitir carreras limpias en 12 entradas y dos tercios de labor, el granmense Joel Mojena acumula tres victorias y el zurdo matancero Yoanni Yera suma 19 ponches.

La versión 61 del clásico cubano de béisbol extenderá su calendario regular de 75 partidos hasta mediados de mayo y solo ocho conjuntos accederán a la postemporada.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.