Santiago 2023 promete lanzar a Chile al mundo
especiales
Se promociona una ceremonia inaugural colmada de talento local desde la visión moderna del rap y el hip hop.
Foto: Mónica Ramírez
Los oganizadores de la ceremonia inaugural de los XIX Juegos Panamericanos cumplieron el ritual. Apenas revelaron detalles de lo que sucederá el próximo 20 de octubre en el estadio nacional de Santiago, pero aseguraron que todos conocerían la grandeza de Chile desde su talento local.
Prefirieron preservar la sorpresa ante los medios reunidos hoy en el centro principal de prensa (MPC) de una cita que comienza a tomar forma. Durante el intercambio, varios implicados en la presentación expusieron que la propuesta impactará al mundo.
Felipe Bianchi, director de comunicaciones y comunidades de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, presentó a varios de los responsables del espectáculo que marcará la apertura oficial de un certamen que por primera vez llega a la nación austral.
Lotus, productora local de eventos, y la italiana Balich, con experiencia en relevantes certámenes deportivos como los juegos olímpicos, unieron esfuerzos para llevar al público un show colmado de artistas chilenos y que incluirá visiones modernas a través del rap y el hip hop.
«Es un desafío desarrollar un proyecto conjunto. Se trata de una historia que comenzó hace 10 meses y nos enorgullece lo que hemos logrado. Vamos a empujar desde la cultura lo que es Chile, por lo que estamos tremendamente orgullosos y seguros de lo que vamos a entregar», dijo como único adelanto Martín Rivera, representante de Lotus.
Para Claudia Catai, directora de ceremonias de Balich, representa un honor que les hayan convocado para estos cuatro momentos en Chile, pues la empresa también está comprometida con la clausura de la justa panamericana y las dos ceremonias correspondientes a la cita parapanamericana, que extenderá la fiebre de deporte en esta capital hasta mediados de noviembre.
Tal vez la única certeza que quedó tras el encuentro se centró en el propósito de que la propuesta representará la unidad de una nación diversa para asumir sus retos más importantes, como los desastres naturales y las tragedias que ha enfrentado.
«El legado es unir a Chile. Estamos convencidos de que demostraremos, con nuestros ritmos y culturas, cómo nos podemos mantener juntos», aseguró Rivera antes de mencionar que en el espectáculo confluirán más de 5 mil personas desde sus distintos roles.
Sebastián Yatra, Ana Tijoux y Movimiento Original, Los Jaivas, Los Tres y Los Bunkers formarán parte del elenco que pondrá música a una noche que prometieron «mágica».
Por lo pronto, Santiago 2023 anda a toda marcha. Ya en la sede se encuentran la mayoría de las delegaciones y en las instalaciones se nota el constante ajetreo previo a cualquier certamen multideportivo.
Todo apunta a que Chile está listo para regalar desde este viernes una edición a la altura de las grandes expectativas que han generado sus interesantes propuestas. Es lo que todo un continente espera.
Añadir nuevo comentario