Recorrió Díaz-Canel municipios en el oriente de Cuba

Recorrió Díaz-Canel municipios en el oriente de Cuba
Por: 
Fecha de publicación: 
8 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Luego de recorrer el municipio tunero de Majibacoa, Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC PCC) y Presidente de la República, llegó hasta Guáimaro, localidad de Camagüey. Foto @PresidenciaCuba

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, evaluó este viernes la marcha de programas sociales y económicos de los municipios Majibacoa y Guáimaro, en las orientales provincias de Las Tunas, y Camagüey, respectivamente, informaron fuentes periodísticas.

Acompañado por el secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba (PCC), Roberto Morales, el mandatario llegó hasta la finca de los hermanos Velázquez, que pertenece a la Cooperativa de Créditos y Servicios, “Cuba va” del territorio tunero, publicó en X el sitio Presidencia y Gobierno de Cuba.

En esas áreas agrícolas de apenas 13 hectáreas de tierra se registran altos rendimientos en cultivos varios, como evidencia del uso de la ciencia en la rehabilitación de suelos anteriormente improductivos, constató el jefe de Estado.

En los últimos 20 años, los hermanos labriegos aplicaron materia orgánica local al suelo que a la postre resultó beneficioso para las cosechas, como la de este año que auguran ganancias millonarias, explicaron los Velázquez al presidente cubano.

Díaz-Canel ratificó allí la valía de la aplicación de ciencia en la producción de alimentos –prioridad de su gobierno-, expresada en el empleo de prácticas agroecológicas.

En otro momento de su recorrido, el presidente visitó la comunidad Vivienda CPA (Cooperativa de Producción Agropecuaria), Julio Díaz, el segundo asentamiento poblacional más grande de Majibacoa.

En el sitio, el mandatario apreció las trasformaciones que tienen lugar desde 2022 como parte de un programa de transformaciones para dejar atrás un grupo de problemas en la infraestructura y los servicios de esa comunidad.

Pese a los problemas, Díaz-Canel instó a continuar encontrando soluciones con la participación popular, aunque reconoció el avance de los proyectos de transformación local en medio de las complejas realidades económicas de la nación.

Hacia el final de su estancia en Majibacoa, el dignatario de la isla hizo una breve parada en una planta de cera, derivado de la caña de azúcar ampliamente utilizado en la producción de medicamentos.

Posteriormente, el jefe de Estado arribó a Guáimaro, en la limítrofe provincia de Camagüey, donde, de acuerdo con la Agencia Cubana de Noticias, apreció la incipiente recuperación de una empresa agropecuaria local dedicada a la ceba de toros.

En la entidad, denominada Rectángulo, valoró la voluntad y la inteligencia de su colectivo en busca de mejores resultados productivos.

El también primer secretario del Comité Central del PCC llegó hasta una unidad de la Empresa Geominera local donde conoció sobre el desarrollo de investigaciones geológicas y el enfrentamiento a la minería ilegal.

En su desplazamiento por ese territorio, Díaz-Canel acudió hasta el Museo Municipal, ubicado en el mismo sitio en el que el 10 de abril de 1869 sesionó la Asamblea de Guáimaro y fue proclamada la primera Constitución de la República en Armas.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.