Provoca bloqueo de Estados Unidos pérdidas millonarias a Cubana de Aviación

especiales

Provoca bloqueo de Estados Unidos pérdidas millonarias a Cubana de Aviación
Por: 
Fecha de publicación: 
24 Abril 2021
1
Imagen principal: 

El bloqueo económico, comercial y financiero 
impuesto por Estados Unidos a Cuba ha generado pérdidas millonarias a la empresa Cubana de Aviación, debido a la suspensión de arrendamientos de aeronaves, de operaciones comerciales, al cierre de cuentas bancarias y a la imposibilidad de acceder a créditos internacionales.
   

Arsenio Arocha Elías Moisés, su director adjunto, informó hoy en esta capital también el cese de ventas en los mercados de México, Cancún, Santo Domingo, Fort de France y Caracas, tras la cancelación de servicios de arrendamiento de aerolíneas como Jordan Aviation en septiembre de 2019.
   

Según declaró el directivo a la prensa, ese tipo de acciones a causa del bloqueo, además de provocar afectaciones monetarias, genera molestias y 
pérdida de confianza por los clientes.
   

La agresiva política de Estados Unidos impide realizar transferencias desde y hacia Cuba, lo que limita el flujo financiero de la empresa y representa afectaciones de más de 353 millones de dólares, subrayó.
   

Al decir de Elías Moisés, la persecución financiera de esa potencia ha provocado el cierre de cuentas bancarias en Santo Domingo, Panamá, París y 
Madrid.
   

Afirmó que el escenario resulta más complejo durante la actual pandemia, pues aerolíneas que habían prescindido su contrato con Cubana se negaron a realizar vuelos de cargas ante la situación de emergencia; por ejemplo, Avianca rehusó la solicitud de Cubana alegando tener que cumplir las regulaciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros en Estados Unidos.

   

Nuestra empresa tampoco puede acceder a préstamos en bancos internacionales con vistas a dar mantenimiento y reparación a su flota, una práctica habitual para el resto de las  compañías aéreas en el mundo, advirtió el director adjunto.
   

Precisó que el cerco estadounidense impide que las cargas originadas en América del Sur y Europa tengan una vía regular de traslado hacia Cuba; por ello se recurre a rutas más lejanas y con mayores costos, acotó.
   

Las aeronaves tampoco pueden recibir el servicio de suministro de combustible en zonas donde operan regularmente, como Buenos Aires y en España, debido a que los proveedores son compañías estadounidenses, destacó Elías Moisés.

Comentarios

CubaStrong...Resiste mi Cuba...Resiste. Despues de tanto tiempo con un bloqueo economico que sofoca al pais en todos los renglones de la economia, no es facil subsistir. El mundo entero te observa y se asombra de tanta resistencia, por eso no te doblegues, no permitas que los logros alcanzados con tanto esfuerzos haigan sido en vano. Todos los que estan en contra de los ideales de nuestra Patria, no quieren que Cuba prospere, no quieren que nuestra isla muestre al resto del mundo que el systema Cubano funciona para el Cubano. Resiste mi Cuba, Resiste el triunfo esta cerca.
havanakruz@gmail.com

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.