Presidente cubano resalta recogida de firmas contra el bloqueo de EE.UU. a la Isla

especiales

Presidente cubano resalta recogida de firmas contra el bloqueo de EE.UU. a la Isla
Por: 
Fecha de publicación: 
21 Marzo 2021
0
Imagen principal: 

Foto: tomada de @DiazCanelB

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, resalta hoy en Twitter  las más de 21 mil firmas que piden a la administración de Joe Biden poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra la nación antillana.

  El mandatario, en su cuenta oficial en la referida red social, expresa el respaldo a esa iniciativa del proyecto Puentes de Amor en Estados Unidos, promovida por cubanos en el exterior.

  Más de 21 mil firmas respaldan hasta la fecha una iniciativa del proyecto Puentes de Amor en Estados Unidos, promovida por cubanos en el exterior, la cual pide al presidente Joe Biden levantar sanciones a #Cuba y poner fin al bloqueo norteamericano. #SomosCuba, escribió el Jefe de Estado.

   El profesor cubanoamericano Carlos Lazo, uno de los promotores de la acción, destacó el alcance que por sí sola tiene la petición, la cual supera ya las 21 mil rúbricas y 'vamos por más', expresó, informó la agencia de noticias Prensa Latina.

  Cualquier persona interesada en sumarse a la carta abierta que aboga por el fin de sanciones y bloqueos, puede hacerlo en www.puentesdeamor.com, de acuerdo con la convocatoria.

  Además de pedir el fin del bloqueo y de las sanciones que pesan sobre la familia cubana, figuran entre las solicitudes de la carta abierta a Biden la reapertura de la embajada de Estados Unidos en La Habana y la restauración del programa de reunificación familiar, suspendido por el expresidente Donald Trump desde 2017.

  También aboga por permitir que las aerolíneas estadounidenses puedan otra vez volar a las provincias de la isla caribeña, autorizar los envíos ilimitados de remesas, e incentivar las relaciones financieras y comerciales.

  Los firmantes solicitan, asimismo, que se decrete la libertad de los estadounidenses de viajar libremente a Cuba, y se estimulen las inversiones económicas y los intercambios científicos y culturales entre ambas naciones.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.