Piden en EEUU etiquetar redes sociales por riesgos a salud mental

Piden en EEUU etiquetar redes sociales por riesgos a salud mental
Por: 
Fecha de publicación: 
22 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Las redes sociales pueden exponer hoy a los jóvenes al acoso, el abuso, la explotación y el contenido extremo y el Congreso de Estados Unidos debe actuar para hacer que las plataformas sean más seguras, advirtió un experto.

El doctor Vivek Murthy, cirujano general de Estados Unidos compartió en su cuenta en X algunas de las consideraciones publicadas en el diario The New York Times donde “hablo de mi llamado a la acción en torno a las redes sociales y #YouthMentalHealth (salud mental de los jóvenes)”.

Para él, es necesario que el Congreso federal tome medidas que tornen más seguras las redes sociales respecto a los niños y también se debe crear conciencia sobre los daños.

En un artículo que publicó en el periódico, Murthy instó al legislativo a colocar mensajes de advertencia en redes sociales acerca de su efecto, similares a las etiquetas obligatorias que aparecen en las cajas de cigarros.

Opinó que es momento de requerir una etiqueta de advertencia de salud pública en las plataformas de redes sociales, que indique que “están relacionadas con daños significativos a la salud mental en adolescentes”.

Una etiqueta de riesgo a la salud pública, la cual requiere de acción en el Congreso, sería un recordatorio constante para padres de familia y adolescentes de que no se ha demostrado que las redes sociales sean seguras”, subrayó.

Dijo que una etiqueta no hará más segura una red social para los jóvenes, pero es un paso necesario porque la evidencia obtenida, a partir de los estudios relacionados con el tabaquismo, demuestra que ese tipo de advertencia puede aumentar la concientización y cambiar patrones de comportamiento.

Según datos del Pew Research Center, el uso de redes sociales es común entre los jóvenes, y hasta el 95 por ciento de los adolescentes en el rango de 13 a 17 años aseguran que utilizan una de esas plataformas, mientras que más de una tercera parte de ellos afirman que las ven “casi constantemente”.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.