Paso previo a la sentencia de Trump

Paso previo a la sentencia de Trump
Fecha de publicación: 
10 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Un oficial de libertad condicional se entrevistará hoy con el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, quien espera su sentencia tras ser declarado culpable en un juicio penal en Nueva York por el caso de Stormy Daniels.

El exmandatario (2017-2021) fue hallado culpable la semana pasada en una corte de Manhattan de 34 delitos graves asociados a la falsificación de registros comerciales con la intención de impedir la divulgación en 2016 de un romance con la actriz porno, el cual habría ocurrido 10 años antes.

Trump -primer expresidente de Estados Unidos en la historia condenado en un juicio penal- participará junto a su abogado Todd Blanche en la entrevista virtual desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida.

El tribunal exigió este paso antes de entregar su informe conclusivo sobre la sentencia y se prevé que el equipo de defensa de Trump presente su recomendación de la pena el 13 de junio.

Al propio tiempo, para el exocupante del Despacho Oval es fundamental que su equipo legal logre una apelación exitosa ante los tribunales superiores para así retrasar la audiencia de sentencia más allá del 11 de julio, cuando debe anunciarse.

El expresidente Trump podría enfrentar una pena de entre un año y cuatro meses de cárcel hasta cuatro años por cada cargo por los que fue imputado.

Según medios locales, el excomandante en jefe no está obligado a colaborar con la investigación previa a la sentencia; sin embargo, una falta de cooperación podría resultar perjudicial.

Durante el juicio penal a Trump -tiene pendiente otros tres- comparecieron varios testigos por la parte fiscal, uno de ellos su exabogado y tapadera Michael Cohen, quien hizo el pago de 130 mil dólares a Daniels, y también subió ella al estrado para ofrecer un testimonio al detalle sobre su encuentro sexual con el magnate.

El jurado -de 12 miembros- determinó de forma unánime su culpabilidad en todos los cargos de falsificación de registros comerciales, específicamente relacionados con 11 facturas, 12 vales y 11 cheques.

Trump intentó evitar que Daniels hiciera pública su historia en un momento en que necesitaba proteger su carrera presidencial en 2016.

La primera tanda de encuestas posteriores al veredicto arrojó que la carrera entre Trump y el actual titular de la Casa Blanca, Joe Biden, se mantiene muy reñida.

No obstante, un sondeo de The New York Times con el Siena College advirtió que Biden ganó a Trump alrededor de dos puntos porcentuales después del fallo, aunque se plantea que el dato cae dentro del margen de error.

Sin embargo, hay lecturas interesantes porque el tanteo de opinión se hizo con el mismo grupo de personas que respondieron previo al veredicto y ahora “el cambio fue especialmente pronunciado entre los votantes jóvenes, no blancos y de tendencia demócrata desconectados” que impulsaron la ventaja de Trump en el sondeo anterior.

Las respuestas apuntaron a que luego del dictamen del jurado los votantes dijeron que es probable que se queden con Biden.

Quizás el presidente “haya ganado un poco más que la mejora de dos puntos entre aquellos con los que volvimos a contactar con éxito”, explicó Nate Cohn, analista político jefe del Times, citado en reportes de la prensa.

Por su parte, una pesquisa de abril de NBC News encontró que sólo el 64 por ciento de los votantes registrados expresaron estar “muy interesados” en las elecciones de 2024, el nivel más bajo desde que se formuló la pregunta por primera vez en 2008.

Apenas el 36 por ciento de los electores entre 18 y 34 años se consideran muy interesados en los comicios, indicó el estudio de NBC News, pero en este instante la encuesta del Times/Sienna alertó que ese es el grupo etario que más cambió después del veredicto contra Trump.

A menos de cinco meses de las elecciones en Estados Unidos, el pronóstico es que se repita el enfrentamiento de noviembre de 2020 protagonizado por el duelo Biden-Trump.

Pero aventurar un eventual desenlace es difícil porque, a fin de cuentas, como en el béisbol, hay que esperar el último out.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.