México rechaza en ONU bloqueo de EEUU contra Cuba
especiales

El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, rechazó en Naciones Unidas los bloqueos comerciales y refrendó la posición de su país en contra del cerco impuesto por Estados Unidos a Cuba.
“México abogará siempre por la solución pacífica de los conflictos, y por ello rechaza las sanciones y los bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones ni de paz ni de prosperidad”, aseveró el titular.
“Sin ambages –agregó al intervenir en el Segmento de Alto Nivel del 80 período de sesiones de la Asamblea General- refrendamos nuestra histórica posición en contra del bloqueo a Cuba y nuestro llamado a eliminar a este país de la lista de aquellos que apoyan al terrorismo”.
El representante de la nación latinoamericana consideró que respetar el derecho internacional constituye la salvaguardia de la paz y el antídoto a una lógica de poder que vulnera a las naciones más débiles.
“En las palabras de nuestro Benemérito de las Américas, Benito Juárez García: ‘Todo por la razón y el derecho; nada por la fuerza’”, enfatizó.
De acuerdo con los más recientes datos divulgados por las autoridades cubanas, el bloqueo aplicado por Washington causó perjuicios estimados en siete mil 556,1 millones de dólares desde marzo de 2024 hasta febrero último.
Al presentar el informe actualizado, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, dijo que esa cifra significa que los daños en comparación con el período precedente crecieron en un 49 por ciento, a resultas de las medidas adicionales de endurecimiento en los últimos 12 meses.
A precios corrientes, las afectaciones acumuladas en más de seis décadas de bloqueo ascienden a 170 mil 677 millones de dólares.
Los daños por esa política, condenada cada año por la inmensa mayoría de los países en la Asamblea General de las Naciones Unidas, superaron los dos billones de dólares, tomando en consideración el valor del oro en el mercado internacional, para evitar las fluctuaciones del dólar.
Añadir nuevo comentario