Luis Javier Paradela espera por inicio del fútbol en El Salvador
especiales
El cubano Luis Javier Paradela tiene confianza en realizar una buena actuación durante el Torneo de Apertura 2020 de la Liga Mayor de Fútbol de El Salvador, a comenzar el venidero 10 de octubre.
«Me siento bien y he entrenado para rendir con este colectivo que me ha acogido de forma excelente», aseguró a JIT en conversación vía WhatsApp quien vuelve a clubes internacionales con el AD Chalatenango.
«Estamos en pretemporada, no hemos podido efectuar partidos de fogueo porque estamos concentrados en una “burbuja” como los demás equipos pero confío en salir entre los regulares desde el primer momento y ganarme el puesto», dijo.
Paradela, destacado en el once ideal de las eliminatorias de la Liga de Naciones 2019 de la Concacaf por sus cinco goles, tiene otras aspiraciones.
«Aunque no se han anunciado los puestos para el primer partido, desde el inicio espero jugar como segundo delantero y desde esa posición tener un crecimiento grande», expresó el joven de 23 años que estaría en la punta del equipo entre jugadores como el mexicano Carlos Félix Gámez y el local José Puma Peña.
La nómina morada bajo el mando de Juan Ramón Sánchez se encuentra en la zona alta del departamento de Chalatenango conocida como San Ignacio de Compostela desde el pasado 7 de septiembre.
«Hoy conocimos nuestro primer rival, el Atlético Marte, para el arranque de locales en el estadio José Gregorio Martínez, así que estamos ansiosos por jugar aunque sea a puerta cerrada», anunció Paradela, quien en el 2019 estuvo en el elenco de la Universidad San Carlos de Guatemala.
Finalmente el yumurino del municipio Calimete agradeció esta oportunidad de representar de nuevo al fútbol de Cuba y que esperaba con su accionar abrir más el camino para la contratación de otros jugadores de su país.
Paradela es de los seis futbolistas de la Isla en estos momentos con desempeños en ligas en el extranjero firmados con respaldo de la asociación local.
Entre los restantes están el villaclareño Josel Piedra con el AD Sanarate de la primera división de Guatemala, junto al pinareño Maykel Reyes y el también villaclareño Arichel Hernández, ambos en República Dominicana, con el Atlético Vega Real y O&M Universidad, respectivamente.
Por tierras quisqueyanas, donde no hay actividad actual en su fútbol, igualmente incursionan dos féminas cubanas, la artemiseña Yoanna Calderón y la villaclareña Yarisleidis Mena, entrenando con el Bob Soccer.
Oliet Rodríguez, comisionado nacional de ese deporte, confirmó ese sexteto y aclaró que por el momento no hay intenciones de contratos para otros jugadores.
Añadir nuevo comentario