Actualiza el Mincin sobre la canasta familiar normada

especiales

Actualiza el Mincin sobre la canasta familiar normada
Por: 
Fecha de publicación: 
6 Febrero 2025
2
Imagen principal: 

El Ministerio del Comercio Interior (Mincin) ofreció hoy una actualización sobre la distribución de productos de la canasta familiar normada mediante una nota que, por su importancia, la Agencia Cubana de Noticias publica a continuación íntegramente.

Actualización sobre los productos de la canasta familiar normada 

La canasta familiar normada continúa siendo una prioridad del Gobierno, aunque no está exenta de las afectaciones financieras y logísticas, que se agravan con el fortalecimiento de las medidas impuestas por el gobierno de los Estados Unidos.

El completamiento del arroz correspondiente a diciembre de 2024, de las provincias occidentales y centrales, se asegura con próximos arribos de buques; las cinco provincias orientales están concluyendo la distribución y la Isla de la Juventud terminó. Estos arribos permitirán, además, iniciar las entregas del mes de enero. 

De enero se distribuyen dos libras de azúcar, en correspondencia con las entregas de la industria; concluyeron Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila e Isla de la Juventud.

De chícharos concluyó la entrega de 10 onzas en Pinar del Río, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y la Isla de la Juventud, y el resto se encuentra en distribución.

En enero se entregaron 20 días de leche en polvo para niños de cero a dos años, excepto en Pinar del Río, Artemisa y Granma, que recibieron solo 10 días y su completamiento se distribuirá de conjunto con la próxima entrega.

También de ese producto se inició la distribución de 10 días de febrero para niños de cero a seis años, y se aseguran las dietas médicas para niños con enfermedades crónicas de la infancia y embarazadas, de febrero. 

Se mantienen las entregas del pan normado, que deben estabilizarse a partir de arribos al país de materia prima, en el transcurso del mes.

No se prevé entrega de los productos cárnicos, aceite y café.

Ministerio del Comercio Interior

Comentarios

Realmente es penoso e indignante que en pleno Febrero estemos hablando del arroz que nos deben de Diciembre. Podemos entender la actuación del país, pero señores hay que entender también al pueblo sobre todo a los mas vulnerables que tanto mencionan en sus campañas solidarias con estos. Hace unos días publicaba Cubadebate un articulo sobre un camión ilegal que fue detenido en Santa Clara con 504 sacos de arroz, ilegal...por favor hay que tener mas control con los productos que le pertenecen al pueblo, no se vale después hablar de "la situación del país" y dar mil excusas cuando no hay control con lo que es del pueblo.
carlosvaradero1@gmail.com
En Santa Catalina y la esquina hacia Avenida de los ocujes, hay un TCP que vende arroz de importacion embolsado de 1 Kg, como es posible q este ocurriendo eso cdo hay cubanos en diferentes lugares de la region occdental y central de pais que aun no han recibido el arroz normado correspondiente al mes de diciembre, hasta cuando vamos a permitir todo este mercachiflismo a expensa de bolsillo y las necesidades del pueblo; esto hay q erradicarlo pero q ya, despues no quiero llantos q nadie me lo dijo q no se sabia de estas situaciones que no llego informarseme y denunciarse. Actuen MINCIN, DIP, Gobiernos Municipales y Provinciales, o estan calentando la calle uds mismos por gusto
metauten54@yahoo.es

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.