Liga de Naciones de voleibol: Sin nada que perder

especiales

Liga de Naciones de voleibol: Sin nada que perder
Fecha de publicación: 
29 Julio 2025
0
Imagen principal: 

Ya lo dijo el técnico Jesús Cruz en la jornada previa: La actual selección masculina cubana de voleibol no tiene nada que perder en la fase final de la Liga de Naciones 2025, que comenzará en unas horas en China.

Hace muy bien el estratega antillano para quitar presión a los suyos, que ya hicieron historia al colarse por primera vez en esta instancia después que este formato sustituyó a las extintas Ligas Mundiales.

Ha sido precisamente la tensión a mi juicio el gran enemigo de este plantel, que juega a un altísimo nivel contra los grandes, y no lo hace igual cuando tiene net por medio a un conjunto de nivel parejo o por debajo del suyo.

Quizás esa sea otra de las ventajas de lo que está por ocurrir en Ningbo, República Popular China, pues de entrada enfrentarán a Italia, un viejo conocido, y con el cual tenemos clavada la espinita de no poder dar la clarinada en el pasado Campeonato Mundial.

Los europeos fueron el segundo mejor conjunto de la fase regular, con 10 victorias en 12 salidas, solamente por detrás de Brasil, que perdió un solo encuentro en toda la Liga, y fue contra Cuba.

Sin embargo, si bien el estilo de juego de los antillanos encaja a la perfección con el de los sudamericanos de manera positiva para nosotros, ante los italianos es al revés.

Por eso la motivación y el ímpetu que muestran habitualmente ante los grandes será vital para conseguir algo positivo, partiendo de que ya hicieron la tarea, y todo lo que venga a continuación es ganancia neta.

Necesitaremos que Marlon Yant siga en plan de gran estrella del equipo, con esa fase inicial de ensueño, que Yonder García vuelva a hacer de las suyas en la defensa y el recibo y que José IsraelMassóy el central Javier Concepción mantengan sus aportes.

Incuestionablemente la reincorporación del central Robertlandy Simón, quien como dijimos anteriormente tira del carro aunque no lleve la rayita de capitán, será otro plus para ver si de una vez por todas este plantel da el salto necesario a la elite del mundo.

Sigo pensando que buena parte de esta progresión se debe también al pasador Julio Alberto Gómez, quien concluyó séptimo entre los de su posición, que siempre consideramos clave para regresar a la elite, y ojalá hayamos dado en el clavo con este muchacho.

Varios pasaron por ese crucial puesto y no lograron estabilizar un rendimiento adecuado, a lo cual no ayudaba tampoco la pésima recepción que por momentos exhibía el plantel, pero mejorado este aspecto quien parece tener la mejor visión de juego es Gómez, y por eso se ha ganado la titularidad cuando pocos apostaban por él.

Necesitamos que todos los astros se alineen para poder festejar, pero no sería la primera vez que estos chicos se imponen a la lógica.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.