A la termoeléctrica Guiteras y a la calidad del agua presta atención Matanzas
especiales

Foto: Internet
Al desempeño en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras y la calidad del agua de los manantiales de Bello, importante fuente de abasto para esta ciudad, presta atención Matanzas por el impacto en servicios fundamentales para la población.
Jorge Gómez Chávez, director de la Unidad Empresarial de Base Producción en la CTE Guiteras, comentó a la Agencia Cubana de Noticias que en estos momentos se interviene un defecto en caldera (le denominan punto rojo), y funciona la planta con carga limitada de 120 megawatt.
Radica el objetivo en solucionar la fuga de gases con la planta en línea con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN); los trabajos para ello se estiman se extiendan en torno a las 6:00 pm y posteriormente se procederá a la elevación de potencia hasta alcanzar alrededor de 250 MW, precisó Gómez Chávez.
El lunes último la Guiteras detuvo la generación de manera imprevista, y luego de trabajos correctivos que se extendieron por unas 96 horas, se incorporó al SEN a las 9:06 horas de la mañana del sábado reciente.
En el territorio, acciones técnicas y análisis microbiológicos se efectúan para monitorear la calidad del agua de Bello, significativa fuente de abasto que no tributará a esta ciudad hasta que los indicadores sean los adecuados para el consumo humano, aseguró Antonio Hernández Martínez, delegado de Recursos Hidráulicos en la provincia de Matanzas.
Andrés Lamas Acevedo, director de Higiene y Epidemiología en Matanzas, comentó que no es la primera vez que se percibe el deterioro del agua de esa fuente de abasto y se actúa ante ello, y se estima que tiene que ver con el vertimiento de cachaza del central Boris Luis Santa Coloma, ubicado en la vecina provincia de Mayabeque.
Con la mediación del déficit de generación eléctrica en el país, lo que incide en el bombeo, reforzar el abasto de agua mediante carros cisternas en zonas que reciben el recurso del centro de distribución del Naranjal, al cual tributa normalmente Bello, constituye una medida en práctica.
Aunque el tiro de agua en las llamadas pipas no es suficiente porque se trata de un recurso sumamente demandado, debe resaltarse que apoyan en dicha tarea vehículos de Mayabeque y La Habana.
También en la semana última, dispuestos a colaborar con los servicios de Cuba y el mundo, más de 370 jóvenes se acreditaron en esta ciudad como graduados de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.
En el entorno de la Plaza de La Vigía, 138 estudiantes que concluyeron la carrera de Medicina, 59 enfermeros, 11 estomatólogos y 169 graduados de tecnologías de la Salud, fueron partícipes de una gala en reconocimiento al esfuerzo académico.
Resaltó igualmente en el período que convenios de colaboración para implementar con efectividad la Ley de Comunicación Social, suscribieron la Dirección de Información y Comunicación Social de la provincia de Matanzas, la Fiscalía, y la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (Ecasa) S.A.
La firma de los convenios ocurrió en el contexto del balance de la Dirección de Información y Comunicación Social en el territorio, efectuado el jueves último en la sede del Gobierno Provincial del Poder Popular, con el ánimo de analizar avances y retos en función de conducir y controlar la política vigente en este ámbito.
Añadir nuevo comentario