La Cámara de Representantes de EEUU sigue sin presidente

especiales

La Cámara de Representantes de EEUU sigue sin presidente
Por: 
Fecha de publicación: 
3 Enero 2023
0
Imagen principal: 

Por primera vez desde 1923, la Cámara de Representantes de Estados Unidos no consiguió elegir a su presidente en la primera ronda de votación debido a la rebelión del ala más extremista del Partido Republicano.

El líder republicano Kevin McCarthy, quien fue nominado para suceder a Nancy Pelosi, no consiguió los votos necesarios para ser nombrado presidente de este cuerpo legislativo, debido al voto disidente de hasta 19 diputados de su partido, según el recuento en vivo de The New York Times.

Mientras los demócratas votaban disciplinadamente por el nuevo líder de su bancada, Hakeem Jeffries, los republicanos emitieron su voto por otros candidatos, como Andy Biggs, representante de Arizona, o Jim Jordan, de Ohio.

En tanto, la segunda votación también fracasó debido a que los opositores a republicanos continúan bloqueando a McCarthy.

"Estoy firmemente comprometido a cambiar el statu quo sin importar cuántas votaciones se requieran", aseguró el representante Scott Perry, quien criticó que, si McCarthy "hubiera luchado casi tan duro para derrotar las políticas fallidas y tóxicas de la Administración de Joe Biden", ahora sería presidente de la Cámara de Representantes.

¿Qué se necesita para ser el presidente de la Cámara de Representantes?

La elección de este cargo es un paso indispensable para la instalación del cuerpo legislativo estadounidense y debe ser la primera votación antes de que los nuevos legisladores y los que regresan presten juramento.

Se necesita la mayoría para convertirse en speaker (presidente), es decir, que 218 de los 435 miembros voten por el candidato. Sin embargo, muchos presidentes anteriores, como Nancy Pelosi, fueron elegidos por menos, ya que algunos miembros votaron presente, lo que significa que se abstuvieron.

Para conseguir los 218 votos, McCarthy solo podía permitirse la deserción de 4 de sus 222 diputados. Sin embargo, Andy Biggs, quien obtuvo 10 votos en total, votó por sí mismo, al igual que Dan Bishop, de Carolina del Norte. En tanto, Josh Brecheen, representante de Oklahoma, dio su voto a Jim Banks.

En total, McCarthy obtuvo 203 sufragios, mientras que Jeffries sumó 212.

Por ahora, tendrán que celebrarse nuevas votaciones hasta que un candidato obtenga la mayoría.

La votación se produjo tras semanas de duras negociaciones con los diputados republicanos, que habían advertido que votarían en contra de McCarthy por considerar que no es lo suficientemente decisivo para frenar el gasto excesivo del Gobierno de Joe Biden.

Por ejemplo, el presidente del Freedom Caucus, Scott Perry, emitió un comunicado en el que afirmó que McCarthy había perdido su oportunidad de liderar la Cámara.

"Durante sus 14 de años de liderazgo republicano, McCarthy ha fallado repetidamente en demostrar cualquier deseo de cambiar significativamente el statu quo en Washington", declaró el representante.

De acuerdo con reportes de medios locales, las negociaciones con sus detractores duraron semanas y se prolongaron hasta la mañana del 3 de diciembre, a pesar de las concesiones prometidas por McCarthy.

Entre los acuerdos a los que se llegó, McCarthy habría aceptado facilitar el proceso de destitución del presidente de la Cámara Baja a iniciativa de cinco representantes.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.