Jóvenes cineastas beneficiados con programa Transcultura de la Unesco

Jóvenes cineastas beneficiados con programa Transcultura de la Unesco
Por: 
Fecha de publicación: 
22 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Foto: Jorge Pérez

El programa Transcultura de la Unesco beneficia hoy a 24 jóvenes cineastas del Caribe, quienes se habilitan en edición de sonido en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (Eictv) de San Antonio de Los Baños, Cuba.

Este viernes se inauguraron en ese instituto, ubicado al suroeste de esta capital, los dos nuevos cursos presenciales del Polo Caribeño de Formación Cultural: Iniciación a la mezcla sonora cinematográfica en los formatos estereofónicos y multicanal, y Diseño de banda sonora. Grabación musical multicanal.

La iniciativa permite a estudiantes de entre 18 y 35 años, provenientes de Barbados, Haití, Jamaica, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago y Cuba, profundizar en una disciplina que les provee mayor solidez en sus carreras artísticas.

En diálogo con la prensa, la directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la Unesco, Anne Lamaistre, precisó que los cursos se ofrecen en mejores condiciones gracias a un renovado equipamiento facilitado por el proyecto Transcultura que financia la Unión Europea (UE).

A su juicio, el sonido posee una dimensión muy espiritual y, junto a las imágenes, emociona en una película.

De acuerdo con la representante del organismo internacional, la convocatoria para los cursos de septiembre y octubre próximos en las distintas materias estará abierta hasta el 12 de julio, y podrá consultarse en las redes sociales de la Unesco y la UE.

Hasta el momento, añadió, han capacitado a más de mil 200 jóvenes en todas las industrias y emprendimientos culturales, a los cuales apoyan con un sistema de mentores que velan por el desarrollo de sus proyectos.

A través del arte y la cultura se pueden comunicar mejor los pueblos y buscar una mayor integración y comprensión mutua, consideró el nuevo representante de la UE en Cuba, Pedro Campos.

En su opinión, la UE quiere impulsar en el Caribe la voluntad e integración regional, «y Transcultura es eso, un proyecto que intenta fomentar esa integración, sobre todo con los jóvenes artistas».

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.