Jóvenes artistas de Cuba ganan concurso latinoamericano de piano
especiales

La calidad artística de los estudiantes cubanos salió a relucir una vez más durante el Primer Concurso Latinoamericano de Piano América Para Todos y el certamen Vivace-Finale 2020, con la obtención de varios lauros en distintas categorías .
El evento, organizado por la Sociedad de Pianistas y Profesores de Latinoamérica y el Caribe, premió en la categoría pequeño Pianista, a las hermanas Adriana y Andrea López-Gavilán, quienes también compartieron el reconocimiento especial de Interpretación de la Música Latinoamericana.
Asimismo, sus coterráneos Malva Rodríguez, Maikol Pérez y Daniela Santiesteban se alzaron en los apartados Joven Pianista, Joven Virtuoso y mención honorífica que otorga el jurado, respectivamente.
De igual manera, el Concurso Latinoamericano Vivace-Finale 2020, auspiciado por Vivace Studio de México junto al prestigioso software de música Finale, concedió galardones por edades a las solistas López-Gavilán, Patricia Dot, Laura Areán, Aaron Pérez y Sofía Iraola.
Además, los músicos compitieron, junto a pianistas de todas las latitudes, en el Concurso Internacional de Piano Villahermosa 2020, que auspicia la Fundación Irina Samodaeva en la nación azteca.
En una nota de prensa, la directora de la Orquesta de Cámara de La Habana, Daiana García, enalteció el trabajo de los maestros y profesores de las cátedras de piano, sin los cuales no serían posibles estos lauros. Resaltó también su continua e incansable labor, aún más en estos tiempos en que los hogares han devenido aulas y escenarios.
Los certámenes de categoría regional se realizaron de manera online y reafirmaron el talento de noveles instrumentistas, así como la calidad del sistema de enseñanza artística en la isla.
Añadir nuevo comentario