Isla de la Juventud se prepara ante posibles lluvias intensas
especiales

Foto: tomada de Isla de la Juventud
Las autoridades del municipio especial de Isla de la Juventud han implementado medidas urgentes para salvaguardar las vidas humanas y proteger los recursos económicos ante la inminente llegada de lluvias intensas, asociadas a una amplia zona de bajas presiones localizada al sur del archipiélago cubano.
Luis Sánchez, jefe del Centro de Pronósticos en el territorio, alertó sobre la posibilidad de que esta zona de bajas presiones evolucione hacia una depresión o tormenta tropical en los próximos días, en la medida en que se desplace por el noroeste del Mar Caribe y el sudeste del Golfo de México.
A partir de la madrugada del 24 de septiembre, se prevé un deterioro significativo en las condiciones de navegación, con vientos del sur que podrían elevar el nivel del mar en el golfo de Batabanó, lo que incrementa el riesgo de inundaciones costeras, precisó el especialista.
Osbel Lorenzo, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, instó a activar los planes de reducción de riesgo de desastre.
Indicó a los representantes de la transportación marítima de carga y de pasajeros, comunicarse con sus entidades nacionales a fin de suspender sus operaciones y desconcentrar mercancías del puerto de Batabanó para evitar pérdidas.
Asimismo, se ha solicitado el retorno inmediato de trabajadores de la pesca, flora y fauna y del turismo que se encuentran en alta mar y en cayos cercanos.
En el ámbito agrícola, Lorenzo llamó a acopiar y distribuir viandas y hortalizas aptas para el consumo, así como a realizar podas de árboles y trasladar los rebaños a terrenos más altos para minimizar daños en el sector.
José Redonet, director de la empresa de Servicios Comunales, informó que también llevan a cabo labores de higienización para que no ocurran inundaciones en las zonas bajas de Nueva Gerona.
La doctora Bárbara Daudinot, directora municipal de Salud Pública, aseguró que la situación epidemiológica en el territorio está controlada y se han adoptado medidas emergentes para hospitalizar a pacientes que requieren hemodiálisis y a mujeres embarazadas con alto riesgo obstétrico.
Lorenzo enfatizó que, en caso de deterioro de las condiciones meteorológicas, se suspenderá la transportación terrestre de pasajeros y las actividades docentes.
Aconsejó a la población mantenerse alejada de cables eléctricos caídos y evitar pescar en cuerpos de agua crecidos.
La comunidad debe estar atenta a los partes meteorológicos y seguir las orientaciones de la Defensa Civil para garantizar la seguridad de la vida humana y los recursos de la economía.
Añadir nuevo comentario