Habana Vieja con medidas de refuerzo para combatir la Covid-19 desde este miércoles

especiales

Habana Vieja con medidas de refuerzo para combatir la Covid-19 desde este miércoles
Fecha de publicación: 
14 Mayo 2020
1
Imagen principal: 
“En La Habana Vieja, insistió Torres Iríbar, todo debe analizarse y profundizarse para no cometer ningún error y que las medidas ayuden a que ese aislamiento social impacte en la detección y corte de la cadena de transmisión”.

La aplicación desde la noche de este miércoles de las medidas de refuerzo establecidas por el Consejo de Defensa Provincial –CDP- para el enfrentamiento a la COVID-19 en el habanero  municipio de La Habana Vieja, supone que todos los organismos, de manera mancomunada, asuman acciones extraordinarias a favor del buen funcionamiento de sus respectivas encomiendas, y la garantía de la atención a los pobladores.

El presidente del Consejo de Defensa Provincial, Luis Antonio Torres Iríbar, remarcó la necesidad de que en los lugares donde hay incremento del aislamiento social y sanitario, todo marche bien. “Está definido que  todos deben incrementar las medidas a cumplir”, insistió, tras destacar que ello es válido para abastecedores, transportistas, la Policía Nacional Revolucionaria, Salud, e incluso las organizaciones, con su labor política.  

“En La Habana Vieja, insistió, todo debe analizarse y profundizarse para no cometer ningún error y que las medidas ayuden a que ese aislamiento social impacte en la detección y corte de la cadena de transmisión”.

Por su colindancia con el municipio de Centro Habana, el Consejo de Defensa Provincial indicó las medidas de refuerzo para La Habana Vieja; ello supone limitar la salida de las personas, -solo aprobado por cuestiones de trabajo o necesidades imprescindibles-; el reforzamiento de la pesquisa activa en cada uno de sus consejos populares, la búsqueda de casos asintomáticos, que también se está haciendo a través del estudio poblacional desplegado ya en tres consultorios médicos de la localidad, y, de manera particular, en el Consejo Popular Belén, caracterizado como el de mayor riesgo.

Para los próximos días comienzan a cerrarse los eventos de Guaicanamar, en el municipio de Regla;  posteriormente el de Pocitos-Palamares, en Marianao y Lotería en el Cotorro. (Fuente: Tribuna de La Habana).

Comentarios

Es una medida buenisima

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.