Fiscalía electoral de Brasil pide inhabilitar políticamente a Bolsonaro
especiales

La Fiscalía electoral de Brasil pidió a la Justicia electoral que el expresidente Jair Bolsonaro tenga sus derechos políticos suspendidos y pase a ser inelegible, por las críticas que hizo, sin presentar pruebas, contra el sistema electoral del país y las urnas electrónicas.
La Fiscalía General Electoral (PGE, por su sigla en portugués) envió un comunicado al Tribunal Superior Electoral (TSE) pidiendo la suspensión de los derechos políticos de Bolsonaro en el marco de una investigación judicial electoral por un acto de Bolsonaro con embajadores, en junio de 2022, en las que el entonces mandatario atacó el proceso electoral de Brasil y las urnas electrónicas, sin presentar pruebas creíbles.
La posición de la PGE es una de las últimas etapas de la investigación.
Con esto, la expectativa es que el ponente del caso, el juez Benedito Gonçalves, libere el caso para su enjuiciamiento en el pleno en las próximas semanas, después de preparar su voto. Corresponderá al presidente del TSE, el juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, programar el juicio.
En su informe, Gonçalves destacó que la presentación de Bolsonaro a las representaciones diplomáticas reunió una recopilación de falsas informaciones y rumores, ya desmentidos en varias ocasiones por organismos oficiales.
Si la solicitud de la PGE es aceptada por el pleno del TSE, Bolsonaro puede llegar a ser inelegible para los próximos ocho años.Por determinación de Gonçalves, la acción sobre los embajadores se ejecuta bajo sello en el TSE.
Entre las pruebas recogidas en el proceso está el llamado borrador del golpe, un documento apócrifo que fue encontrado en la casa del último ministro de Justicia del gobierno Bolsonaro, Anderson Torres, en un registro e incautación realizado por la Policía Federal.
Ese proyecto de decreto preveía una especie de intervención militar en la Justicia Electoral, para impedir la concretización de los resultados de los comicios, que le dieron la victoria a Lula da Silva, actual presidente.
Añadir nuevo comentario