Experto de Cuba avala posibilidades turísticas caribeñas

Experto de Cuba avala posibilidades turísticas caribeñas
Por: 
Fecha de publicación: 
17 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Foto: Internet

El investigador y catedrático cubano José Luis Perelló consideró hoy amplias las posibilidades del sector de los viajes y el turismo para el Caribe.

Durante su intervención en el 17 Seminario Internacional de Periodismo y Turismo (17 al 21 de junio), Perelló actualizó a los presentes sobre las más relevantes tendencias para la región.

Dijo que el Gran Caribe, al que pertenece Cuba, abarca 32 destinos turísticos, correspondientes a la parte insular, con 36,9 millones de habitantes, dos mil 754 kilómetros cuadrados de área total y 239 mil 681 kilómetros de tierra.

Mencionó que se trata de un territorio de altísima diversidad, con valores ecológicos, socio-históricos y culturales. Se refirió en particular al sector inmobiliario y sus activos, cuando recordó que en 2009 apareció en el mundo una crisis global inmobiliaria que se extendió desde el Reino Unido hacia los Estados Unidos.

Comentó que durante la pandemia de la Covid-19 se cometió el error de cerrar los servicios, lo que aún se está pagando, cuando se debió enfrentar el problema y seguir el desarrollo turístico, esto a nivel global.

En la actualidad y durante la primera mitad de este 2024, los destinos de relieve en materia turística son Islas Caimán, Turcas y Caicos y República Dominicana en materia de viajes de negocios, y en cuanto a destinos familiares, Belice, Curazao y Aruba.

La venta de islas para las paradas de cruceros, la industria propiamente de cruceros y los alojamientos y propuestas de lujos emanan en la actualidad como los elementos de destaque en la recuperación turística mundial, sentenció.

Por demás, el Caribe depende de los viajes en avión, también afectados por la pandemia, y en la actualidad las compañías aéreas que reporten menos del 72 por ciento de ocupación cancelan los trayectos. De todos los viajes, el 20 por ciento de los asientos se reportan en la interconectividad caribeña.

La emisión al Caribe la lideran, como en otros tiempos, Estados Unidos y Canadá, en estos momentos con 12 por ciento el primero y 14 el segundo. En la primera mitad de este año, Canadá reportó 37,78 millones de viajes fuera de sus fronteras.

Reiteró como tendencia que actualmente el 65 por ciento de la expansión del turismo apunta al segmento de Lujo y Premium en el área. En materia de principales destinos del Caribe, con 584 hoteles de cuatro y cinco estrellas en total, aparecen Bahamas, República Dominicana, Jamaica, Puerto Rico y Cuba.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.