Enfrenta PNR presunto delito de especulación y acaparamiento en Isla de la Juventud (+Fotos)
especiales
![Foto: Cortesía de la PNR](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/delitos-isla-de-la-juventud-1.jpg?itok=3RW5yYIb)
El teniente coronel Yuliexis Domínguez Laborde, jefe de la Delegación Territorial de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en Isla de la Juventud, informó que se investiga a un ciudadano por presunto delito de especulación y acaparamiento, en tiempos en que el país enfrenta a la pandemia de la COVID-19.
Una llamada telefónica al 106 denunció que en la carretera Nueva Gerona-Aeropuerto, justamente frente a la Universidad local Jesús Montané Oropesa, un vehículo se encontraba cargando materiales de la construcción en una casa particular, dijo a la Agencia Cubana de Noticias Domínguez Laborde.
Precisó que inmediatamente se presentó en esa dirección un carro especializado (patrullero), encargado de identificar el medio de transporte y al dueño de la morada, pero al observar otros productos llamativos lo informaron a la unidad y se decidió enviar la fuerza de enfrentamiento para realizar el registro.
La operación policial detectó 55 rollos de alambrón de cinco milímetros, 108 planchas de zinc galvanizado y otras 53 de acero de dos metros por 40 centímetros, utilizadas para hacer las llamadas platinas, comúnmente empleadas en la elaboración de puertas y ventanas de angulares, refirió Domínguez Laborde.
Comentó que además ocuparon 37 bolsas de cemento, 68 cajas de azulejos de colores verde y azul, 146 barras de acero corrugado de varias dimensiones, entre otros recursos como cubetas de pintura de vinil y aceite, un palé con piezas de mármol, básculas electrónicas y se verifica la procedencia de un torno.
En la investigación a este ciudadano se conoció que está patentado como hojalatero, actividad no estatal que le permite hacer puertas y ventanas de ese material, cuyo producto terminado, 63 y 20 respectivamente, fue ocupado, apuntó el teniente coronel.
Acotó que, la ilicitud está en los productos ajenos a la hojalatería, cuya procedencia se investiga, porque aunque legalmente esté autorizado al ejercicio del trabajo no estatal, sí hay un delito de especulación y acaparamiento, sobre todo cuando la economía cubana atraviesa un momento difícil, agravado por la COVID-19.
- Añadir nuevo comentario
- 3180 lecturas
Comentarios
Marga
Marga
Añadir nuevo comentario