En La Habana segunda etapa del Estudio Poblacional de COVID-19
especiales

Este lunes 15 de junio inicia en La Habana la segunda etapa del Estudio Poblacional, con el objetivo de estimar la prevalencia de infección por SARS Cov-2, la respuesta inmune e incidencia acumulada según las principales características sociodemográficas.
La Dra. Nilda Roca Menéndez, Subdirectora General de la Dirección Provincial de Salud, explicó a Radio Rebelde que el universo de estudio se desarrollará en 14 municipios excepto la Habana Vieja. Abarcará 56 Consultorios del Médico y la Familia, con una muestra de 680 familias y 971 personas.
La primera etapa arrojó resultados favorables y en esta que inicia, según explicó Roca Menéndez, se le realizará a la misma muestra de población y consultorios una muestra de IGG, anticuerpo que permite determinar si hay una infección viral en fase aguda y se desarrolla mediante la toma de sangre.
Entre los objetivos generales que persigue este estudio se encuentra determinar el grado en que prevalecen en el país individuos con infecciones asintomáticas o subclínicas y las principales características de quienes están en ese caso.
También se persigue identificar los factores de riesgo más importantes en la población a los efectos de contraer la infección y evaluar los cambios que se producen en dichas manifestaciones de morbilidad para monitorizar la evolución de la epidemia.
Añadir nuevo comentario