EN FOTOS: Educar para el futuro
especiales

22 de diciembre, día del educador en Cuba. Con esta celebración los cubanos recuerdan el día en que Fidel declaró a Cuba Territorio Libre de Analfabetismo, al concluir la Campaña de Alfabetización, el 22 de diciembre de 1961.
Fotos: Jorge Camarero Leiva
El 22 de diciembre de 1961 nuestra isla fue proclamada- por Fidel- territorio libre de analfabetismo y se toma la decisión de instaurarlo como el día del educador luego de concluir con la difícil y tenaz tarea de alfabetizar a toda Cuba. Muchos de nuestros jóvenes maestros dieron el paso al frente y fueron a montañas, a algunos les costó la vida, tal es el caso del joven brigadista Manuel Ascunce Doménech. Pero fue necesario, determinante. Era el otro paso hacia la libertad: saber leer y escribir.
En la actualidad se sigue celebrando de forma simbólica en las escuelas con la fiesta de la lectura, además el estudiantado -de una manera u otra- agradece y festeja junto a sus maestros este hermoso día.
«Instruir puede cualquiera, educar, sólo quien sea un evangelio vivo». En esa frase del maestro José de la Luz y Caballero se define el arte de educar. El maestro defendía la idea que educar era templar el alma para la vida, razón por la que muchos le decían el formador de almas o el maestro de la juventud.
Por otra parte, educar no es asunto que concierne solo a los maestros y la escuela (como institución formadora de valores). Su misión formativa se complementa con la dada desde la familia y el hogar. Existe una frase que lo resume muy bien: La educación comienza en casa. Quiere decir que los padres son los primeros responsables de la educación y crianza de los hijos. Ellos, sin lugar a dudas, respaldan la formación académica en los diferentes niveles.
Llegue con esta galería las felicitaciones de CubaSí a todos los maestros de Cuba: Gracias por la entrega.
- Añadir nuevo comentario
- 1408 lecturas
Comentarios
Are
Hilda
Martha
Añadir nuevo comentario