Empresa extrahotelera de Cuba rescata conocida red de cafeterías

Empresa extrahotelera de Cuba rescata conocida red de cafeterías
Fecha de publicación: 
20 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Como parte de los esfuerzos para fortalecer el turismo en Cuba la compañía extrahotelera Palmares anunció hoy los trabajos de rescate de la red de cafeterías Ditú, muy popular hace unos años.

El comunicado de la firma estatal agrega que gracias al esfuerzo y voluntad de sus trabajadores y directivos, la Empresa Extrahotelera Palmares S.A. rehabilita hoy las populares cafeterías Ditú, en aras de brindar un mejor servicio a la población cubana y al turismo nacional e internacional a precios más asequibles.

Para el director general de Palmares, Jorge Luis Acosta, en la actualidad avanzan en el rescate de varios locales de dicha cadena de instalaciones en distintos municipios de la ciudad, sobretodo, en los establecimientos aledaños a los hospitales.

Señaló al respecto que ya brinda servicios el Ditú ubicado frente al Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay, el cual dispone del equipamiento necesario o modulo para preparar los alimentos y bebidas, como dispensador de refresco, freidora, batidora, plancha y neveras, entre otros.

El directivo precisó además que en una segunda etapa se acometerá el restablecimiento de las instalaciones ubicadas en los barrios vulnerables y de difícil acceso, a través de producciones propias y encadenamientos productivos, lo cual permitirá brindar un servicio menos costoso y más factible a la población de esas zonas.

La Empresa ofrece al turismo nacional e internacional un sin número de ofertas en servicios recreativos y gastronómicos, en las que pone al alcance de todos sus clientes la historia, la cultura, la cocina, la coctelería y la naturaleza de la Mayor de las Antillas.

Con 17 Sucursales, tres de ellas capitalinas y el resto ubicadas en las provincias del país, Palmares dirige alrededor de 678 instalaciones, que operan con mil 33 opciones con una amplia gama de productos y servicios, vinculados básicamente en los polos turísticos, que resultan un gran atractivo para los visitantes.

Entre sus líneas de negocios se destacan los productos de naturaleza, el turismo deportivo, el arte y entretenimiento, la restauración, los centros de eventos y convenciones, los establecimientos de comidas rápidas, las franquicias de importantes marcas cubanas, el alojamiento y el comercio especializado.

Las autoridades del Ministerio de Turismo (Mintur) de este archipiélago se esfuerzan por rescatar las cotas de la industria de los viajes registradas antes de la pandemia de la Covid-19 hace unos años atrás.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.