El Kremlin destaca la tendencia general hacia una desdolarización de la economía internacional

especiales

El Kremlin destaca la tendencia general hacia una desdolarización de la economía internacional
Por: 
Fecha de publicación: 
28 Febrero 2023
0
Imagen principal: 

La mayor parte del mundo está entrando en un proceso de desdolarización de la economía global, aseguró el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov. Desde el Ministerio de Exteriores ruso señalan que cada vez más países están pensando en aumentar el papel de las monedas alternativas al dólar en los acuerdos mutuos y esta tendencia ya no se puede revertir.

"Por supuesto, los países se preocupan y empezaron a elaborar gradualmente nuevas opciones para realizar sus pagos, empezaron a confiar más en sus monedas nacionales. Se produjeron muchos acontecimientos. Aunque el volumen de estos pagos sigue siendo muy pequeño en comparación con el total de la facturación mundial en dólares, vemos que cada vez más países pasan al cálculo en la moneda nacional, no solo con nosotros, sino también entre sí", aseguró Peskov.

"Si la confianza en la moneda de reserva ha sido sacudida una vez, no podrá mantenerse después", subrayó el vocero del Kremlin.

Peskov también destacó que Rusia está teóricamente dispuesta a iniciar un nuevo acuerdo para sustituir lo que convirtió al dólar en la moneda clave del mundo, pero se necesita tiempo para la desdolarización en marcha.

El dólar es "un instrumento financiero de alto riesgo"

Sus palabras encontraron respaldo en las declaraciones del viceministro de Asuntos Exteriores, Alexander Pankin, quién señaló a los medios locales que cada vez más países se plantean aumentar el papel de las monedas alternativas al dólar estadounidense en sus liquidaciones mutuas, una tendencia que no tiene marcha atrás. El viceministro afirmó que no es ningún secreto que el actual sistema financiero internacional sirve principalmente a los intereses de EEUU y sus aliados.

"El dólar, piedra angular del sistema, ha pasado de ser una divisa de reserva para el propio Washington a convertirse en un arma (...) No cabe duda de que la injusta privación a Rusia de la capacidad de gestionar sus activos en dólares ha enviado un claro mensaje a otros países: la divisa estadounidense se ha convertido en un instrumento financiero de alto riesgo", señaló.

"En consecuencia, cada vez más países están pensando en aumentar el papel de las monedas alternativas al dólar estadounidense en sus liquidaciones mutuas. Esta tendencia no puede invertirse. Nuestros socios del BRICS son muy conscientes de ello", aseguró Pankin.

En agosto de 2022, Peskov declaró que el dólar estadounidense había dejado de ser una moneda de reserva confiable, y esa preocupación la compartían muchos países. Rusia, sujeta hoy a unas sanciones sin precedentes por su operación militar especial , intenta acelerar la desdolarización de su comercio con otros países y mantiene conversaciones con China, la India, Irán y Turquía para realizar transacciones en monedas nacionales.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.