Día Mundial Sin Tabaco promueve efectos nocivos de su consumo

Día Mundial Sin Tabaco promueve efectos nocivos de su consumo
Fecha de publicación: 
31 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

El Día Mundial Sin Tabaco, proclamado por la OMS en 1987, promueve hoy la necesidad de concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de ese producto y de la exposición pasiva a su humo.

Bajo el lema Proteger a la niñez de la interferencia de la industria tabacalera, este año la efemérides, la Organización Mundial de la Salud (OMS) utilizará sus actividades en beneficio de la juventud de todo el mundo, que exige el fin nocivo del tabaco para su salud.

Las empresas del tabaco se dirigen a los jóvenes con prácticas manipuladoras, por ejemplo la comercialización incesante de sus productos peligrosos a través de las redes sociales y las plataformas de streaming, práctica que la OMS exige parar.

Se trata de disuadir a las personas del consumo del tabaco en todas sus formas, que mata cada año a casi seis millones de personas, una cifra que se estima aumentará hasta más de ocho millones de fallecidos anuales para el 2030 si no se intensifican las medidas para contrarrestarlo.

El tabaco es perjudicial para todos: causa enfermedades, muertes, empobrece a las familias y debilita las economías nacionales, por el aumento del gasto sanitario.

Además, en su cultivo se usan grandes cantidades de plaguicidas y fertilizantes tóxicos que contaminan el agua y causan desertificación.

Datos de la OMS confirman que fumar productos de tabaco es la principal causa de los casos de cáncer de pulmón, y está demostrado que inciden en la aparición de tumores en otras partes del cuerpo: laringe, faringe, boca, esófago, vejiga, riñón y páncreas.

Es, además, un factor que provoca mayor riesgo de sufrir leucemia y cáncer de estómago, mama, hígado y útero, incrementa el ritmo del corazón y la presión arterial y aumenta el riesgo de padecer una enfermedad coronaria.

Provoca dolencias respiratorias, siendo la más grave la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, disminuye la fertilidad, genera la aparición de males periodontales, acelera el envejecimiento de la piel y aparecen riesgos de presentar abortos y tener complicaciones en el embarazo y parto.

Especialistas afirman que los beneficios al dejar de fumar son casi inmediatos, evitando posibles complicaciones y graves riesgos para la salud.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.