Cuba, homenaje a Malcolm X en Nueva York

especiales

Cuba, homenaje a Malcolm X en Nueva York
Por: 
Fecha de publicación: 
21 Septiembre 2025
0
Imagen principal: 

El ministro de Relaciones de Cuba, Bruno Rodríguez, rindió hoy homenaje al líder y activista afroamericano Malcolm X, en el centenario de su natalicio, en la icónica iglesia Riverside, en la ciudad estadounidense de Nueva York.

«Malcolm predicó a los pobres, a los olvidados, a los marginados, a los esclavizados en su propio país. Le animó a abrir sus mentes y a mirar al mundo libre de los grilletes de la opresión», afirmó Rodríguez en la ceremonia, a la que asistieron miembros de la comunidad, representantes de diferentes organizaciones y amigos de Cuba.

Acompañado de la delegación cubana que preside para el Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, al dirigirse al auditorio, el ministro recordó «el importante papel desempeñado por Malcolm X en la historia de los Estados Unidos durante la segunda mitad del siglo XX».

Además, destacó su «legado para beneficio de quienes luchan por la libertad y la justicia y contra la explotación, el racismo y la alienación aquí en los Estados Unidos y en muchas partes del mundo».

En el evento, organizado por The People’s Forum, también se escucharon a otras dos oradoras: las doctoras Rosemarie Mealy, escritora del libro Fidel y Malcolm X, memorias de un encuentro, e Ilyasah Shabazz, hija del asesinado defensor de los derechos de los afroamericanos.

Mealy aludió la reciente celebración, el 19 de septiembre de 1960, hace 65 años, de la histórica reunión en el Hotel Theresa, de Harlem entre el líder de la Revolución cubana Fidel Castro y Malcolm X.

«Y algunos de nosotros estuvimos aquí (en la iglesia Riverside) el 8 de septiembre de 2000 para ver a Fidel y escuchamos sus palabras a solo unos pasos de distancia».

Por su parte, Shabazz expresó que la puerta que se abrió en el Hotel Theresa hace 65 años para recibir a Fidel «sigue abierta; la mano que mi padre tendió sigue tendida; la lucha que unió nuestros sigue inconclusa, y nosotros seguimos inconclusos con ella».

Señaló igualmente, en el centenario de Malcolm X y de Fidel, el próximo año, que las celebraciones por ambas fechas recuerden al mundo «que los revolucionarios nunca mueren, se multiplican».

Poco después, en su cuenta en X, Rodríguez escribió: «Junto a amigos y familiares de Malcolm X, conmemoramos el centenario de su natalicio».

Destacamos -subrayó Rodríguez en el mensaje- su legado en beneficio de aquellos que lucharon por la libertad y la justicia, contra la explotación, el racismo y la exclusión en Estados Unidos y en el mundo.

Antes de finalizar, el activista Manolo de Los Santos, director ejecutivo de The People’s Forum le entregó al canciller Bruno Rodríguez un cuadro alegórico al histórico encuentro de Fidel y Malcolm X.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.