China aplica medidas macroeconómicas para enfrentar desafíos externos
especiales

La máxima dirección de China abogó hoy por la implementación de medidas macroeconómicas más activas, como políticas monetarias flexibles y atención a sectores clave, para consolidar la recuperación económica y enfrentar desafíos externos.
Así se dio a conocer tras reunión del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, presidida por el líder Xi Jinping, y en la cual se abordó la situación de la economía nacional. El encuentro destacó que las políticas macroeconómicas han impulsado una tendencia positiva, pero la base para una recuperación económica sostenida aún necesita fortalecerse frente a crecientes impactos externos.
La reunión subrayó la necesidad de acelerar la implementación de políticas fiscales más activas y herramientas monetarias flexibles.
Se anunció la emisión acelerada de bonos especiales de gobiernos locales y de bonos especiales a largo plazo para apoyar la economía real.
Además, la máxima dirección del país propuso reducir las tasas de reserva y los tipos de interés para mantener la liquidez adecuada y estimular sectores clave como la innovación tecnológica, el consumo y el comercio exterior.
También se enfatizó en la creación de nuevos instrumentos de política monetaria estructural y financiamiento oficial para apoyar áreas estratégicas como la ciencia y la tecnología, el consumo interno y la estabilidad del comercio internacional.
La reunión destacó la importancia de elevar los ingresos de los grupos de menores y medianos ingresos para impulsar la demanada, especialmente en servicios.
Se instruyó eliminar restricciones innecesarias en sectores de consumo y establecer líneas de crédito específicas para servicios y atención a personas mayores.
Según la nota oficial, China promoverá la creación de nuevos pilares industriales emergentes y se intensificarán los esfuerzos en investigación y desarrollo de tecnologías clave.
El Buró Político reiteró su compromiso con la reforma y la apertura como soluciones a los desafíos económicos.
De acuerdo con la nota oficial, el gobierno ofrecerá mayor apoyo a las empresas chinas que buscan expandirse globalmente, al tiempo que responderá contra el unilateralismo y defenderá el multilateralismo.
La reunión enfatizó la importancia de gestionar riesgos en áreas clave, como el sector inmobiliario y las finanzas locales.
En este sentido, se acelerará la implementación de políticas para resolver deudas pendientes de gobiernos locales y se promoverá un modelo de desarrollo inmobiliario centrado en viviendas de alta calidad.
En cuanto a la protección social, el buró político instruyó aumentar el apoyo a empresas afectadas por aranceles mediante mayores subsidios del fondo de seguro de desempleo.
También se buscará estabilizar los precios de productos agrícolas esenciales y consolidar los logros en la lucha contra la pobreza, conectándolos con iniciativas de revitalización rural.
Añadir nuevo comentario