Chile tiene varios cementerios en colapso

especiales

Chile tiene varios cementerios en colapso
Por: 
Fecha de publicación: 
19 Junio 2020
0
Imagen principal: 

Chile superó hoy los 4.000 muertos y ciudades como Calama, en el extremo norte del país, ya debió comprar contenedores de baja temperatura para los cuerpos por el alza de decesos en junio.
    
La secretaria regional ministerial de Salud, Rossana Díaz, confirmó la compra de containers mortuorios es para ser utilizado en víctimas del Covid-19.
    
"Se está gestionando la compra de dos containers congeladores, uno para Antofagasta y el otro para Calama, ya se mandaron las cotizaciones pero el servicio de salud ahora tiene que ver el tema de la compra", señaló la autoridad a El Diario de Antofagasta.
    
Calama recién se encuentra desde el 7 de junio en cuarentena aunque las autoridades locales clamaban por medidas más restrictivas, como el cierre del aeropuerto o limitar que las personas que realizan turnos en las empresas mineras de la zona.
    
Calama tenía 1.532 (un aumento del 34,6% respecto al último reporte) de pacientes con Covid-19 y 34 fallecidos y esta semana pasó a 2.105 contagiados y 114 decesos inscritos en el Registro Civil.
    
El alcalde Daniel Agusto alerto que el Cementerio Municipal se encontraba al borde de su capacidad con solo 4 nichos disponibles, lo que motivó al municipio a ordenar la construcción de 30 sepulturas más.
    
"La situación en Calama es crítica y grave, debido primero a la vertiginosa alza exponencial de los contagios por días que estamos prácticamente superando a todas las comunas de la macrozona norte. De hecho antes de ayer tuvimos 200 casos en un día. Cada día se supera el récord de contagios", explicó el jefe comunal.
    
"Lo otro -acotó- es la tasa de mortalidad, la que creo es una de las más altas de todo Chile. Y eso hace que todo esté en un nivel de colapso absoluto". "Aquí ya se está dando el fenómeno de la última cama y eso es terrible y es brutal la situación. Por eso necesitamos más confinamiento en la ciudad" y pidió la instalación urgente de un hospital de campaña. Agusto lamentó que la pandemia "evidencia el abandono histórico que ha tenido nuestra comuna".
    
La diputada y presidenta del opositor partido de izquierda Revolución Democrática, Catalina Pérez, acusó que la cuarentena se decidió tarde, pese al reclamo transversal en la región. "Decidieron llegar tarde a un zona donde además hay otros factores como la contaminación y la altura (2.400 metros), que aumentan la tasa de mortalidad que hoy es de 3.5%, casi el doble de la media nacional", indicó.
    
Pérez denunció que "la decisión de circunscribir la cuarentena a la zona urbana es para que las faenas sigan funcionando con normalidad y le hemos dicho a las autoridades que la minería se recupera pero las vidas no. Así como en Cerro Colorado (en la Región de Tarapacá) se han tomado las medidas para operar solo con dotación residente en la región, Codelco (principal productora mundial de cobre) también lo podría hacer para disminuir la circulación entre regiones, pues el tramo aéreo Santiago-Calama sigue siendo el más utilizado a nivel nacional". Hay días en que a Calama llegan 17 vuelos desde Santiago y Concepción. El día con menos trayectos es de al menos 10.
    
A nivel nacional, hoy el Ministerio de Salud reportó 6.290 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, 5.016 sintomáticos, 599 asintomáticos y 675 no notificados, alcanzando un total de 231.393 personas infectadas.
    
Los no notificados son los positivos no informados al Minsal y que la autoridad sanitaria salió a "buscar" a los laboratorios.
    
En esta jornada se reportó también la muerte de 252 personas inscritas en el Registro Civil, elevando la cifra total a 4.093.
    
Se trata de la cifra más alta de muertos reportados en un balance diario, sin considerar los más de 500 fallecidos que fueron agregados tras la corrección de cifras de decesos que se hizo la semana pasada. Hasta ahora, el alza diaria más elevada se había registrado el sábado 13 con 231 víctimas fatales.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.