Chico Buarque y otras figuras piden en Brasil romper nexos con Israel

Chico Buarque y otras figuras piden en Brasil romper nexos con Israel
Fecha de publicación: 
30 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

El reconocido escritor, compositor y cantante brasileño Chico Buarque.

El reconocido escritor, compositor y cantante brasileño Chico Buarque, junto a más de 30 destacados artistas, políticos e intelectuales, pidió hoy al presidente Luiz Inácio Lula da Silva que Brasil rompa relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.

En la carta abierta dirigida a Lula, el grupo exige que el Gobierno quiebre los nexos con el Estado de Israel, que mantiene una ofensiva militar contra los palestinos.

Aparecen también entre los firmantes el actor Wagner Moura, el cantautor Gilberto Gil y el rapero Leandro Roque de Oliveira, más conocido como Emicida, que defienden la ruptura de Brasilia con Tel Aviv como ejemplo a otros gobiernos y constituirían una inmensa contribución para que se «cierre esa carnicería insoportable» en la Franja de Gaza.

«Estamos convencidos, querido presidente, de que es hora de que nuestro país se una a las demás naciones que han roto relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado de Israel, exigiendo el cumplimiento de las decisiones que ponen fin al genocidio y garantizan la autodeterminación del pueblo palestino», recalcan los signatarios.

La misiva además está suscrita por personalidades de origen judío como Anita Leocadia Prestes, hija de Olga Benário, militante comunista asesinada en un campo nazi de exterminio, y Bruno Huberman, líder del grupo Voces Judías por la Liberación.

Asimismo, está la firma de Markus Sokol, dirigente del Partido de los Trabajadores (PT), y Breno Altman, periodista y fundador del portal Opera Mundi, identificado con la militancia progresista.

En el área política, el dirigente del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra, João Pedro Stédile, y los extimoneles del PT José Dirceu (1995 a 2002) y José Genoino (2003-2005) se suman en el apoyo a la ruptura con Israel.

Además, la rúbrica de Manuella Mirella, presidenta de la Unión Nacional de Estudiantes, aparece en la carta, en la cual se aplauden los intentos del Gobierno de Lula para apaciguar el conflicto entre Israel y Palestina mediante una solución pacífica.

Para el grupo, la administración del primer ministro Benjamin Netanyahu viola abiertamente las disposiciones de la Corte Internacional de Justicia y evoca los recientes ataques del Ejército israelí contra un campo de desplazados en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, donde murieron decenas de civiles.

La carta emergió un día después que el Gobierno de Brasil nombró al diplomático Frederico Meyer, su embajador en Israel, para el cargo de representante especial brasileño ante la Conferencia de Desarme, en Ginebra, Suiza.

Según el decreto publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Unión, con la medida, Meyer abandona el puesto en Tel Aviv y ocupa la misión permanente de su país ante la Organización de Naciones Unidas y demás organismos internacionales en Ginebra.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.