Candidatos de Venezuela firman Acuerdo de Reconocimiento de Resultados

Candidatos de Venezuela firman Acuerdo de Reconocimiento de Resultados
Por: 
Fecha de publicación: 
20 Junio 2024
0
Imagen principal: 

En Venezuela se realizó este jueves la Firma del Acuerdo de Reconocimiento de Resultados de la Elección Presidencial del próximo 28 de julio, acto en que participaron representantes de las organizaciones con fines políticos que concurrirán a los comicios, entre ellos el presidente Nicolás Maduro.

El acuerdo fue firmado por ocho de los diez candidatos: Antonio Ecarri, Luis Eduardo Martínez, José Brito, Daniel Ceballos, Javier Bertucci, Benjamín Rausseo, Claudio Fermín y Maduro, quien fue proclamado candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela y el Gran Polo Patriótico. No lo hizo Enrique Márquez y se ausentó el candidato de la extrema derecha, Edmundo González.

Luego de la ceremonia, el presidente Maduro declaró que todo lo que haya que hacer por la paz, la estabilidad y la tranquilidad de Venezuela «siempre contará con nuestra firma, siempre estaremos cuando el árbitro nos convoque».

Celebró los valores del acuerdo, su sentido profundamente constitucional y su defensa de la paz. Manifestó que es un documento antiguarimbas. Llamó a todos los venezolanos a respetar al árbitro electoral y al texto firmado por la totalidad de los candidatos presidenciales. Recalcó que Venezuela quiere tranquilidad para avanzar en su recuperación social y en la construcción del futuro.

Previo a la rúbrica, el rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, valoró que el acuerdo de respetar el resultado electoral fortalecerá la democracia y es una muestra de respeto a la normativa legal del país. A continuación dio lectura al Acuerdo, mediante el cual los candidatos se comprometieron a:

1) actuar en estricto cumplimiento de la Constitución, la ley orgánica del poder electoral, la ley orgánica de procesos electorales y demás normas que rigen este proceso electoral;

2) reconocer al Poder Electoral como la única autoridad legítima y competente para la organización, administración, dirección y vigilancia de la elección presidencial del 28J;

3) reconocer que el CNE ha venido dando cumplimiento a las garantías electorales en cada fase del proceso previsto en el cronograma electoral y convalidar los resultados emitidos por el Poder Electoral respetando la voluntad popular expresada mediante el sufragio, en concordancia con lo previsto en los Acuerdos de Barbados y Caracas;

4) competir en un clima de respeto, paz, participación democrática para que en el proceso electoral del 28J y en los días posteriores no se interfiera o desconozca la voluntad del pueblo con hechos de violencia o desestabilización que atenten contra el bienestar del país;

5) solicitar a los Gobiernos del mundo el respeto a la soberanía y autodeterminación de Venezuela

6) cumplir con el deber de honrar y defender la patria, y exigir el levantamiento absoluto de las sanciones coercitivas unilaterales impuestas al pueblo venezolano;

7) los objetivos del presente acuerdo son afianzar la soberanía nacional, la estabilidad democrática, la gobernabilidad, el pleno respeto a los DD.HH., las garantías en los procesos electorales, la cooperación ante la coyuntura económica-social existente, el Estado de Derecho constitucional, el desarrollo pleno de los derechos políticos y la democracia, fomentar una política de reconocimiento como fundamento para la convivencia democrática nacional y el repudio absoluto a cualquier manifestación de violencia como instrumento político.

8) rechazar y denunciar cualquier financiamiento o recurso proveniente de hechos ilícitos, nacionales o internacionales;

9) nosotros, los candidatos, reiteramos ante todos los venezolanos y rectores del CNE, nuestra responsabilidad con la democracia y la plena sujeción al orden constitucional legalmente establecido en el país, y la voluntad absoluta de reconocer los resultados que emita el Poder Electoral.

Durante el acto, Amoroso informó que se están cumpliendo los plazos del cronograma electoral. Precisó que hasta el momento el cronograma se cumple al 70 por ciento y que ya se distribuyó la documentación que se utilizará durante el simulacro electoral.

En declaraciones posteriores al encuentro, el candidato Benjamín Rausseo saludó la posibilidad que brinda la elección para que los venezolanos diriman sus diferencias sin injerencias externas. Por su parte, Antonio Ecarri propuso al CNE que haya debate electoral.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.