Bobby Carcassés: le canto siempre a mi tierra, a mi Cuba

especiales

Bobby Carcassés: le canto siempre a mi tierra, a mi Cuba
Fecha de publicación: 
16 Mayo 2025
0
Imagen principal: 

Foto: tomada de Cubarte

Yo le canto siempre a mi tierra, a mi Cuba, afirmó Bobby Carcassés, figura cumbre del jazz cubano, y principal homenajeado del XV Encuentro de Jóvenes Creadores Jazz Namá, en Santiago de Cuba. 

Mi familia es oriental: mi padre nació en Guantánamo y mi madre en Holguín, además, soy pariente de Tony Alomá, mártir del 30 de noviembre, por eso esta ciudad hermosa, con la que mantengo un vínculo ancestral, es raíz profunda, refirió a la Agencia Cubana de Noticias.

Recordó que su historia con esta urbe comenzó en 1966, cuando llegó con el Teatro Martí y actores del teatro vernáculo; desde entonces, afirmó, ha sentido el cariño genuino del pueblo santiaguero.

En esta edición del evento, Carcassés inauguró una muestra personal, presentó su libro “La improvisación en el Jazz y la música cubana”, y ofreció un cocierto en el Iris Jazz Club junto a jóvenes músicos del Conservatorio Esteban Salas y al percusionista matancero Miguel Ángel Rodríguez. 

La cita fue propicia para que la AHS en Santiago de Cuba, organización auspiciadora del encuentro, reconociera el aporte invaluable del también Maestro de Juventudes a la formación de nuevas generaciones de jazzistas.

De igual forma, el Consejo Provincial de las Artes Plásticas le entregó una obra de Onelio Silveira y la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales en el territorio otorgó el Premio Siboney a la Excelencia Musical. 

Fue una presentación hecha con el corazón, en una velada donde fui premiado desde la dedicatoria, y estar aquí reafirma mi apoyo constante a los jóvenes, a su desarrollo y formación, señaló. 

Según manifestó el jazz es un reto de por vida, tiene muchos caminos y estilos, pero una sabia común: su espiritualidad.

Como las nuevas generaciones, ellos también tuvieron que aprender, de ahí la relevancia de estudiar, informarse y ser curiosos; siempre pueden contar conmigo, concluyó el premio nacional de música, dijo. 

El Jazz Namá consolida a Santiago de Cuba como plaza fuerte para el género y fortalece su declaratoria como creativa en la música.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.