Bloqueo contra Cuba es intento de cambiar el poder, denuncia Rusia
especiales

El bloqueo estadounidense contra Cuba es un intento de cambiar el gobierno de la isla y un ejemplo de injerencia en los asuntos internos de un estado independiente, dijo hoy la portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova.
La diplomática declaró este jueves en una rueda de prensa que «el bloqueo estadounidense a la isla de la libertad es una guerra de sanciones de muchos años, desatada por Estados Unidos contra Cuba para lograr su objetivo principal: la destitución de un gobierno que considera indeseable”.
Zajárova señaló que las acciones de Washington están causando «pérdidas colosales» a la economía cubana. «Todo eso repercute en el bienestar de los ciudadanos cubanos y representa el principal obstáculo para la plena realización de los derechos humanos en Cuba, principalmente en materia de salud, educación, energía y seguridad alimentaria», afirmó.
La vocera también declaró que Moscú saluda la aprobación casi unánime de la resolución de la Asamblea General de la ONU sobre la necesidad de levantar el embargo a Cuba, y reiteró la postura de Rusia a favor de la eliminación inmediata del estado latinoamericano de la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo.
Este miércoles, la Asamblea General de la ONU aprobó por trigésima tercera vez una resolución titulada Necesidad de poner fin al embargo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba por 165 votos a favor, siete en contra y doce abstenciones.
El bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba se impuso formalmente el 7 de febrero de 1962, por una orden ejecutiva del entonces presidente John F. Kennedy.
Desde 1992, la Asamblea General adopta anualmente resoluciones similares que instan a Washington a levantar las sanciones contra Cuba. A pesar del amplio apoyo internacional, estas resoluciones no son vinculantes.












Añadir nuevo comentario