Beisbolistas respaldan estrategia de un equipo Cuba inclusivo

Beisbolistas respaldan estrategia de un equipo Cuba inclusivo
Por: 
Fecha de publicación: 
1 Abril 2021
0
Imagen principal: 

Estrellas de la Serie Nacional apoyan la estrategia de convocar hoy a jugadores de la isla sin el amparo de la Federación Cubana de Béisbol de cara al preolímpico de América, clasificatorio a Tokio 2020.

El paso tiene ribetes históricos y elevará el nivel de la selección, afirmó el estelar lanzador granmense Lázaro Blanco: todos los países funcionan así y es muy positivo para nuestro deporte contar con quienes deseen regresar y cumplan los términos establecidos, dijo a Prensa Latina.

Entre aquellos que representan al país en eventos internacionales, Blanco es considerado el pitcher más seguro. El torneo será muy fuerte y tener a esos peloteros nos daría otro nivel, añadió antes de mencionar a interesados como Henry Urrutia, Félix Pérez, Raúl Valdés y Adrián Moreno.

Justamente estos nombres fueron ratificados por el entrenador que está al frente de la preselección cubana, Armando Ferrer, quien confirmó que ya tuvo diálogo directo con el exligamayorista Urrutia (Orioles de Baltimore) y otros conocidos en ligas invernales como Pérez, Yoanner Negrín y Jorge Alberto Martínez.

La presencia de ellos será muy positiva. Un día salieron del país por disímiles situaciones, cumplen ahora los requisitos y están dispuestos a colocarse el uniforme de las cuatro letras, lo cual siempre es motivo de orgullo, valoró el manager de Matanzas, monarca del país y conjunto que disputa la final de la 60 temporada versus Granma.

Después de jugar en 2021 con el club mexicano Saraperos de Saltillo, el slugger granmense Guillermo Avilés comentó que 'el béisbol cambia y aquellos que se sienten en condiciones' pueden regresar, lo cual 'elevaría, sin dudas, la calidad del equipo nacional'.

No obstante, acotó que ello no debe significar olvidarse de quienes juegan y se esfuerzan aquí en el torneo doméstico. Hay que poner las cosas en una balanza y tener en cuenta cada detalle, refirió el temido bateador.

Por su parte, Roel Santos, hombre con experiencia en Ligas de Japón, Canadá, Venezuela, México y Colombia, pidió que, a la par de estas convocatorias, aumenten la cifra de contratos en diferentes naciones, porque 'eso también aporta al crecimiento individual'.

El eliminatorio olímpico tendrá lugar entre el 31 de mayo y el 5 de junio en las ciudades estadounidenses de Port Saint Lucie y West Palm Beach, en la Florida, y Cuba chocará en el grupo B contra Venezuela, Canadá y Colombia.

La lid incluirá ocho naciones y solo el campeón obtendrá el boleto directo para la cita bajo la silueta de los cincos aros; mientras que el segundo y el tercer puestos tendrán una última oportunidad en el clasificatorio mundial previsto en el propio mes de junio en China Taipei.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.