Bazar de emprendimientos sostenibles en la Quinta de los Molinos este fin de semana

Bazar de emprendimientos sostenibles en la Quinta de los Molinos este fin de semana
Fecha de publicación: 
11 Febrero 2023
0
Imagen principal: 

Foto: Fonseca

Este sábado 11 y domingo 12 de febrero, la Quinta De Los Molinos invita a un Bazar de Emprendimientos Sostenibles, dedicado a la economía circular y a proyectos ecoamigables y socialmente comprometidos.

Según dio a conocer la coordinadora la iniciativa incluye venta de productos de belleza, bisutería, textiles, cestería, manualidades, útiles del hogar, juguetes educativos artesanales y gastronomía creativa y amigable con el medio ambiente. Esta, indica la convocatoria, es una oportunidad de adquirir tus regalos para el 14 de febrero.

Como parte del bazar estarán las habituales estaciones educativas de la Quinta de los Molinos para niñas y niños y los servicios para mascotas de nuestro equipo de Bienestar Animal: revisión clínica, corte de uñas y limpieza de oídos, con precios módicos

En esta ocasión, explicaron las  coordinadoras del bazar Cosette Chaviano Camprubí y Sandra Rodríguez Corona, especialistas del Departamento de actividades socioculturales, no realizaremos un Zona Quinta como los acostumbrados,  sino que será un bazar de emprendimientos sostenibles, de menor formato, con la participación de más de 30 iniciativas dedicadas a la creación de diversos artículos con una temática ecoamiglable.

A su vez, el día 11, se realizará un taller de creación de historietas a partir de obras literarias, a cargo de Vitrina de Valonia que pertenece a la Oficina del Historiador de la Ciudad.

"Una novedad de este bazar es que con motivo de la Feria Internacional del Libro, el domingo 12 se realizará un recital poético "Sobre una brizna de hierba", con la participación de escritores, editores, promotores culturales invitados al Encuentro Internacional de Promotores de la Poesía y al Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica y el Caribe".

Durante sábado y domingo, las familias podrán disfrutar de: actividades educativas y lúdicas como siembra de plantas con recipientes reciclados y de las estaciones de dibujo, manualidades, juegos didácticos, origami entre otras.

Este tipo de actividades "representan una buena oportunidad para la Quinta, pues posibilitan la promoción de nuestro trabajo sociocultural y comercial. Estos eventos permiten crear alianzas con los emprendimientos, ofrecerles un espacio para visibilizar y comercializar sus productos, generar la motivación en ellos para contribuir socialmente con nuestros proyectos y públicos vulnerables", dijo la joven coordinadora Chaviano Camprubí.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.